Cómo funcionan las analíticas de Instagram y cuales son las mejores herramientas

¿Has mirado tus números de Instagram últimamente? Tal vez haces un seguimiento de tus Me gusta o tienes una idea de tu crecimiento de seguidores mes a mes. Pero, ¿Realmente has analizado y explorado esos datos? Si la respuesta es no, ¡Es hora de hacerlo!

Analizar los números de tu cuenta de Instagram te ayudará a comprender cómo funciona la plataforma como parte de tu estrategia de marketing general, y también te permitirá mejorar y hacer crecer tu negocio con esta poderosa plataforma social altamente poblada.

publicación de la plataforma social de análisis de instagram
 

En esta guía, te explicaré por qué tus análisis de Instagram son importantes, y te guiaré a través de todas las opciones de análisis disponibles. Te señalaré además qué datos son más importantes para tus objetivos comerciales para que sepas exactamente dónde centrar tu atención y, finalmente, compartiré una breve lista de mis herramientas de análisis de Instagram favoritas.

¿List@? Pues al liouuuu!

¿Por qué debería preocuparme por mis estadísticas de Instagram?

Con más de 25 millones de perfiles comerciales en todo el mundo y más de 200 millones de usuarios, Instagram se erige como una de las mayores plataforma publicitarias del mundo. Sin embargo, si no sabes quién ve tu perfil o tus anuncios, ni qué tal están tirando tus publicaciones, qué tan atractivas son sus historias o qué valor está generando realmente tu cuenta, entonces dedicar tiempo a publicar en la plataforma podría ser una pérdida de tiempo.

Si no estás analizando tu cuenta de Instagram con regularidad, entonces podrías estar:

  • Dirigiéndote a la audiencia equivocada.
  • Publicando con demasiada frecuencia (o no con la suficiente frecuencia).
  • Atrayendo a visitantes irrelevantes a tu perfil.
  • Ignorando menciones que podrían conducir a futuras asociaciones.
  • Publicando durante horas que no son las mejores del día o días de la semana.
  • Desperdiciando oportunidades para incrementar la participación de la marca en comentarios o historias.

Esta es solo una breve lista de las cosas que podrías estar haciendo mejor si estuvieras sumergiéndote en los datos de Instagram con más regularidad. La información que obtengas de los datos te ayudará a mejorar la forma en que usas la plataforma para que consigas más valor para tu negocio, lo que podría hacer que Instagram sea un componente aún más crítico en tu estrategia de marketing online.

Sin más preámbulos, ¡vamos a profundizar en los datos!

Análisis de tu perfil de Instagram

Familiarizarte con el análisis de tu audiencia es una excelente manera de comprender a quien te estás dirigiendo, algo fundamental para poder adaptar tu estrategia de contenido y los tiempos de publicación en consecuencia.

Para ello solo debes abrir la pestaña Insights en Instagram, desplazarte hacia abajo hasta «Tu audiencia» y tocar en «Ver todo». Aquí, podrás ver una descripción general de tu desglose de seguidores de hasta 90 días, que incluye:

  • Crecimiento de seguidores (general, seguidos y dejados de seguir)
  • Principales ubicaciones (ciudades y países)
  • Rango de edad (Todos, Hombres y Mujeres)
  • Género
  • Tiempos más activos (horas y días)

Métrica clave: crecimiento de seguidores

Supervisar el crecimiento de tus seguidores a lo largo del tiempo y compararlo con tu estrategia de contenido es una excelente manera de comprender qué está funcionando en tu cuenta.

Por ejemplo, si notas un gran aumento en los seguidores después de compartir un Instagram Reel, esta es una información valiosa que puede usar para informar su estrategia futura.

Otras Métricas claves

También puedes usar Instagram Insights para obtener una mejor comprensión de quien compone tu audiencia, de modo que puedas tener una mejor idea de tu mejor momento para publicar. Puedes descubrir dónde se encuentra tu audiencia y cuándo está más activa; ambos son indicadores muy valiosos de cara a optimizar tu estrategia de publicaciones en Instagram. Estos son los principales factores a los que hay que prestar atención:

  • Principales ubicaciones: Esta información te permite ver las cinco principales ciudades y países donde se encuentran tus seguidores.
  • Rango de edad: ¿Qué edad tienen tus seguidores? Esta es una manera fácil de averiguarlo. Instagram lo divide en los siguientes rangos: 13-17, 18-24, 25-34, 35-44, 45-54, 55-64, 65+.
  • Género: La distribución de tus seguidores separados por hombres y mujeres.
Estadísticas de audiencia de análisis de Instagram
 
  • Horas de seguidores: una estadística muy útil para ver la hora promedio del día en que tus seguidores están en Instagram.
  • Días de los seguidores: De igual manera, esta sección muestra los días de la semana en los que tus seguidores están más activos.
Estadísticas de seguidores de análisis de Instagram

 

Análisis de publicaciones individuales

Una vez que hayas establecido que tu perfil recibe acciones de la audiencia adecuada, ha llegado el momento de analizar publicaciones individuales para ver cómo un determinado mensaje está resonando con tu audiencia. Esta es una forma útil para ver si tu contenido está funcionando bien con tu audiencia.

Aquí tienes las estadísticas disponibles para publicaciones individuales:

La primera sección que te encuentras es Descripción que abarca:

  • Cuentas alcanzadas: Nos indica a cuántas cuentas únicas llegó la publicación.
  • Interacciones con el contenido: Se refiere a acciones que ha recibido tu publicación, ya sea visitando tu perfil, un hipervínculo o usando el botón de llamada/correo electrónico en tu publicación, estos elementos se rastrean y registran aquí.
  • Actividad del perfil: Número de acciones que ha generado la publicación en nuestro perfil.
La segunda sección que nos encontramos es el Alcance:
 
  • Cuentas alcanzadas: Total de cuentas únicas que han visto tu publicación.
  • Seguidores: De la gente que ha visto tu publicación cuantos eran ya seguidores tuyos.
  • No seguidores: De la gente que ha visto tu publicación cuantos no siguen tu cuenta.

A continuación nos encontramos las Impresiones o número total de veces que se vio tu publicación. Instagram también desglosa esto en función del origen de la visita: si llego de la sección de inicio de tus seguidores, del perfil, desde hashtags o desde otro origen desconocido.

Las Interacciones con el contenido se refiere a las acciones que han llevado a cabo los visitantes específicamente sobre nuestra publicación:

  • Me gusta: Me gustas que ha recibido la publicación.
  • Comentarios: El número de comentarios que ha recibido tu publicación.
  • Veces que se ha guardado: la cantidad de cuentas únicas que guardaron su publicación en su carpeta personal guardada.
  • Veces que se ha compartido: Veces que otros usuarios han compartido tu publicación en su perfil.
Por último podemos ver la actividad del perfil, que se refiere a aquellas acciones que, los visitantes que han llegado a raíz de esta publicación, han realizado en nuestro perfil. Esto incluye:
 
Visitas al perfil: Número de personas que han visitado nuestro perfil a raíz de la publicación.
Nuevos seguidores: Seguidores que ha comenzado a serlo a raiz de a publicación.
Toques en el botón de correo electrónico: Visitantes que al llegar a nuestro perfil han pulsado sobre nuestro correo electrónico
 

Análisis de las historias de Instagram

Por último, pero no menos importante, tenemos las historias de Instagram. Si no estás publicando historias de Instagram, te estás perdiendo una gran oportunidad de fidelizar a tu audiencia. Y es que esta característica de Instagram, similar a Snapchat, no para de crecer en popularidad.

Una vez que tu historia haya generado interacciones, estas son las estadísticas que debes rastrear:

  • Impresiones: la cantidad de veces que se ha visto tu historia.
  • Alcance: la cantidad de cuentas únicas que vieron tu historia.
  • Salidas: la cantidad de veces que alguien salió de tu historia a mitad de camino.
  • Respuestas: el número total de respuestas a un video o imagen en tu historia.
  • Perspectivas de personas: Esto enumerará las cuentas que han visto un componente particular de tu historia.

¿Qué Datos Debes Tener En Cuenta Para Un Análisis Adecuado De Tu Perfil De Instagram?

Lo se, visto así puede parecer mucha información sobre tu cuenta de Instagram. Para que te sientas menos abrumad@ por el gran volumen de estadísticas disponibles, a continuación te dejo algunos consejos para que sepas donde debes centrarte exactamente.

Antes de comenzar a analizar datos, es fundamental saber cuál es tu objetivo general en Instagram. ¿Tu estrategia es atraer más visitantes a tu sitio web? ¿O creaste tu cuenta de Instagram como una comunidad para que tus clientes compartieran ideas? ¿O tal vez hayas creado tu presencia en Instagram para aumentar el conocimiento de tu marca entre tu público objetivo? Es posible que incluso tengas diferentes objetivos para tu cuenta.

Algunas publicaciones pueden configurarse para generar conciencia, mientras que otras pueden estar tratando de impulsar las ventas. Es importante saber lo que estás buscando para poder utilizar el análisis de Instagram a tu favor y poder sacar conclusiones. Para que te hagas una idea aquí te dejo los parámetros en los que tienes que fijarte para diferentes objetivos:

1. Crear Conciencia De Marca

Si es una empresa nueva que busca hacerse un nombre o una empresa establecida que intenta ingresar a un nuevo mercado o lanzar un nuevo producto, entonces Instagram podría ser el mejor lugar para crear conciencia de marca. Este es un gran objetivo, ideal para esta plataforma, porque es más que probable que tu público objetivo esté en algún lugar de Instagram.

Estas son las métricas en las que tienes que centrarte:

  • Incremento de seguidores: Un crecimiento en los seguidores supone, al final, un crecimiento en el conocimiento de la marca. Si estás viendo un aumento en las cuentas nuevas que siguen a la tuya, entonces esta es una señal de que tu marca está resonando en Instagram.
  • Impresiones: Cuantas más personas vean tus publicaciones e historias, mejor que mejor.  Si estás buscando aumentar el conocimiento de la marca, las visualizaciones de tu cuenta, de tus publicaciones o de tus historias también debe crecer.
  • Alcance: El alcance nos indica el número de cuentas únicas que han visto nuestro perfil o nuestras publicaciones. La diferencia entre el alcance y las impresiones es que el alcance se refiere a cuentas únicas que han llegado a una publicación, mientras que las impresiones son las veces que se ha visto esa publicación. Así por ejemplo si tenemos un alcance de 1000 y unas impresiones de 4000 quiere decir que 1000 cuentas han visto nuestra publicación, y que nuestra publicación se ha visto 4000 veces, de modo que habría cuentas que han visto nuestra publicación varias veces, de media unas 4 veces por cuenta (4000 visualizaciones / 1000 cuentas)

2: Generar Clientes Potenciales/Ventas

Este es un objetivo muy común entre los especialistas en marketing. ¿Quién no quiere más ventas o más clientes? Existen múltiples estrategias que puedes usar para impulsar las ventas a través de Instagram, incluida la ejecución de anuncios dirigidos y la publicación de ofertas especiales para tus seguidores. Pero, ¿Cómo se puede evaluar éxito de estas campañas?

Anuncio de análisis de Instagram para comercio electrónico
 

Estas son las tres métricas principales para realizar un seguimiento de este objetivo:

  • Clics en el sitio web: Si tus visitantes están haciendo clic en tus anuncios, publicaciones o historias, es probable que estén cerca o quieran realizar una compra o completar algún formulario en tu sitio web. Hacer un seguimiento de cuántas personas realmente están llevando a cabo esta acción te ayudará a determinar si tus esfuerzos están dando sus frutos.
  • Clics al teléfono/clics al correo electrónico: Un incremento en los clics sobre el correo electrónico o el teléfono son excelentes indicadores que indican un interés de los visitantes. De ahí es interesante ver cuanta gente después realmente contacta, y de la gente que contacta por uno u otro medio, ver cuanta gente acaba comprando. Un aumento en estos puntos de contacto es una señal en la dirección correcta de conversión de clientes potenciales.
  • Horas/días de seguidor: Prestar atención a cuándo tu audiencia está más comprometida te ayudará a mejorar tu estrategia de Instagram. Puedes planear publicar tus anuncios cuando los miembros de tu audiencia estén más activos, lo que a su vez aumentará su participación.

3: Construir Una Comunidad

Con tanto contenido divertido y visualmente atractivo en Instagram, no podría haber un mejor lugar para construir una comunidad interactiva. Si este es tu objetivo principal, entonces vas a necesitar monitorear, responder y evaluar continuamente las siguientes métricas:

  • Comentarios: Una comunidad habla, y si creas un contenido que les invite a participar, también lo harán en tu perfil. Esto también es sin duda una gran oportunidad de responder e interactuar con los miembros de la comunidad. Como regla general, nunca ignores los comentarios de la gente, trata de responder todos los que puedas, y si no puedes todos, al menos dales un like para que sepan que los has visto.
  • Respuestas a historias: Esta es otra excelente manera de evaluar qué tan activa es tu comunidad. Las historias son una gran herramienta para usar si estás tratando de interactuar con tus seguidores y de crear una comunidad. Es sin duda una gran señal que los espectadores de tus historias se tomen el tiempo necesario para responder e interactuar con las mismas.
  • Compromiso: Por último, el compromiso es fundamental cuando se trata de construir una comunidad. El seguimiento de la participación en tus anuncios, publicaciones, perfil e historias garantizará que estés caminando en la dirección adecuada para lograr tu objetivo.

10 Herramientas Gratuitas Para Analizar Tu Cuenta De Instagram

Por si no tuvieras suficiente con los datos que te aporta Instagram, aquí te dejo otras 10 herramientas gratuitas que puedes usar para obtener más información sobre tu cuenta. Vamos a ello:

1.Keyhole

Keyhole es un servicio pago pero ofrece una versión gratuita de su servicio. Puedes usarlo para analizar tu cuenta o rastrear un hashtag concreto en Instagram. La vista previa solo mostrará datos de hasta un año con un máximo de 99 publicaciones, ¡lo cuál es excelente para una herramienta gratuita!

2.Socialbakers

Socialbakers es una herramienta de análisis de redes sociales que proporciona un sencillo rastreador de estadísticas de Instagram. Proporciona toda la información básica que podría interesarte, en un sitio visualmente atractivo.

3. Squarelovin

Squarelovin es una plataforma que cuenta con una herramienta de análisis de Instagram. Puedes ir más allá de los conocimientos básicos que nos ofrece Instagram y ver con qué tipo de publicaciones interactúa más tu audiencia, acceder a informes completos sobre sus historias y realizar un seguimiento de su mejor momento para publicar.

4.Simply Measured

Simply Measured proporciona un informe de usuario de Instagram gratuito para cuentas con hasta 25.000 seguidores. Todo lo que tienes que hacer es completar un formulario con tus datos, y Simply Measured te dará un informe sobre tu cuenta de Instagram durante las últimas dos semanas.
 

5.Union Metrics

Union Metrics es una plataforma de análisis social multicanal. Ofrece una revisión gratuita de la cuenta de Instagram, que utiliza algunos de los algoritmos de la herramienta paga. El chequeo analiza su cuenta durante el último mes y puede actualizar el informe todos los días.
 

6.Websta

Websta es una potente herramienta gratuita de análisis de Instagram. Es similar a la herramienta de análisis de Instagram de Squarelovin pero con más funciones. Por ejemplo, puedes crear hasta tres feeds personalizados, responder a los comentarios de tus publicaciones y explorar los usuarios destacados y los principales hashtags.

7. INK361

INK361 es una herramienta de gestión de Instagram. En su plan gratuito, obtendrás información básica sobre la audiencia y datos de tu cuenta, responder a los comentarios y crear hasta tres círculos personalizados. Los círculos personalizados te permiten monitorear el contenido de cuentas específicas.

8. SocialRank

SocialRank es una herramienta de gestión de seguidores de Instagram y Twitter. Te permite segmentar, identificar y comprender a tus seguidores para que puedas involucrarlos mejor. Es más una herramienta de información sobre tu audiencia que una herramienta de análisis de datos.

9. Pixlee

Pixlee es una plataforma de marketing visual que utiliza contenido generado por otros usuarios de aplicaciones como Instagram o Facebook. Ofrece una aplicación gratuita de análisis de Instagram, que te enviaría un informe semanal. Nota: Tu primer informe estará listo después de que la aplicación haya recopilado los datos de una semana.

10. Picture.Io

Picture.io es una aplicación gratuita de análisis de Instagram creada por Chute, una plataforma de marketing de contenido generado por el usuario. Si bien no proporciona tantos datos como otras herramientas gratuitas de análisis de Instagram, calcula su puntaje de influencia de Instagram, algo que pocas herramientas ofrecen. 

Su puntaje se calcula mediante un algoritmo que tiene en cuenta métricas como el tamaño de su red, el compromiso y las tendencias de la comunidad.

Herramientas Gratuitas Para Analizar A La Competencia En Instagram

Además de herramientas para analizar nuestra cuenta, también existen herramientas para analizar a nuestra competencia. Y es que al analizar la actividad de Instagram de tus competidores, pones las cosas en perspectiva: te permitirá descubrir qué tan bien le está yendo a tu contenido en comparación con marcas similares. Comparar tu negocio con una empresa exitosa de tamaño y recursos comparables te ayudará a establecer tus propios objetivos comerciales en Instagram.

Este proceso de evaluación comparativa de las redes sociales es crucial para decidir qué indicadores clave de rendimiento deseas seguir. Digamos que necesitas saber cuántas publicaciones a la semana tienes que hacer; solo echa un vistazo a la frecuencia con la que tus competidores publican contenido en Instagram y saca conclusiones.

Con las herramientas que te voy a mostrar a continuación podrás medir cosas como su índice de crecimiento, nº de seguidores diarios, publicaciones,  engagement,… Y lo mejor de todo es que, en su version gratuita, puedes ver bastantes parámetros para hacerte una idea de como están tirando sus cuentas. 

¿Praparad@? Pues vamos allá!
 

1. Socialblade

Uno de mis sitios favoritos para analizar a otros instagramers y ver sobre todo como están creciento y cual es su índice de engagement. El sitio web es estadounidense y entre sus funciones están las de rastrear y analizar datos en redes sociales. Si bien este servicio se enfoca principalmente en la plataforma de video YouTube, también brinda información sobre TwitchInstagramTwitter o Facebook, así como en las plataformas como Mixer y Dailymotion.
En el caso de Instagram socialblade nos ofrece los datos como:
– Engagement de la cuenta que estamos analizando
– Nº de publicaciones generadas
– Seguidores ganados / perdidos  a diario / por semana
– Seguidos generados a diario / por semana
– Likes conseguidos
– (…)
 
 
Es una herramienta genial para poder ver el ritmo de crecimiento de cualquier competidor. Eso si, la cuenta a analizar tiene que ser una cuenta empresarial o de creador y que alguien ya haya hecho una busqueda en la web de ese perfil para que esta empiece a recoger datos de la cuenta. Lo malo es que solo analiza la cuenta durante un periodo de tiempo pero siempre podemos contratar alguo de sus planes si necesitasemos más. Si quieres saber más te recomiendo echar un vistazo al siguiente post. 
 

2. Hypeauditor

Otra herramienta muy útil y que me gusta mucho para analizar a la competencia. HypeAuditor  es una herramienta de marketing de influencers impulsada por inteligencia artificial que verifica la autenticidad de las cuentas de Instagram.

A medida que ha crecido el marketing de influencers, también lo ha hecho la cantidad de cuentas fraudulentas que a nivel superficial parecen ser auténticas. Como resultado del fraude, las marcas necesitan tener algunos perfiles de control.

HypeAuditor es una herramienta que se creó para analizar perfiles de influencers y de su audiencia para ver si presentaban picos sospechosos en el crecimiento de seguidores o comentarios generados por bots.

Sin embargo, la plataforma además brinda un servicio mucho más valioso y es el de identificar la calidad de la audiencia. Hay 28 métricas y puntajes diferentes, lo que brinda a las marcas una comprensión detallada de con quién están tratando. Las principales funciones de Hypeauditor son:

  • Potente herramienta de análisis de Instagram para tomar las decisiones correctas.
  • Te ofrece la opción de calificar la calidad de la audiencia de los bloggers con el sistema de detección de fraude más avanzado.
  • Te permite identificar el nivel de participación de una audiencia y qué les interesa.
  • Ofrece una base de datos de más de 3 millones de perfiles de influencers.
  • Te permite buscar por edad, ubicación y autenticidad .
  • Puedes filtrar por tamaño, demografía, sexo y edad.
  • Puedes filtrar por métricas de calidad: puntuación de calidad de la audiencia, tasa de participación o tamaño de la audiencia de calidad.
  • Podrás ver fácilmente la información de contacto de los influencers seleccionados
Sin duda una herramienta que no puede faltar en tu listado para analizar a la competencia o a Influencers con los que quieras trabajar.
 

3. Notjustanalytics

 
Otra herramienta que no te puede faltar a la hora de analizar a la competencia. Not Just Analytics es una startup italiana fundada en 2018 por Yari Brugnoni y Andrea Barbieri. Su idea era proporcionar una herramienta simple y confiable para el análisis estructurado y completo de los perfiles de Instagram. De hecho, con Not Just Analytics tienes la posibilidad de:
  • Revisa tus perfiles y mejóralos,
  • Crear informes detallados,
  • Análisis de rendimiento,
  • Obtener información comercial, y
  • Analizar las cuentas de los competidores.

Las analíticas en esta herramienta se generan a través de Instagram Graph API (interfaz de programación de aplicaciones), lo que garantiza que las cuentas examinadas y los datos obtenidos son oficiales y se gestionan siempre de forma segura.

Recientemente también se ha adaptado a TikTok, ofreciendo los mismos servicios de monitoreo y análisis que ya se utilizan para Instagram. Todas las funciones de Not Just Analytics se pueden usar directamente en el sitio web o descargando la aplicación.

Bueno amiguis, pues hasta aquí algunas herramientas y conceptos que espero te sean útiles para hacer un correcto análisis de tu cuenta y de la competencia, y puedas tomar las mejores decisiones con respecto a tu perfil de Instagram. Espero que te haya resultado útil y que me cuentes tus experiencias o dudas en comentarios!

¡Si no tienes nada que perder sígueme en instagram!