¿Cómo crear un plan de contenidos para Instagram y porque lo necesito?

Detrás de cómo te haces ver, cautivas a tu audiencia y brindas contenido llamativo, está la importancia de planificar ese contenido en Instagram. Esto es importante porque el uso de esquemas de color, estética y diseño puede ayudar a crear audiencia y conciencia de marca.

La planificación de tu contenido en Instagram, sin duda, influye en la consistencia de tus publicaciones, ya que planificando tu feed con antelación evitamos que se nos olvide publicar, o que no podamos por estar demasiado ocupados. La planificación te asegura ser regular, y la regularidad hace que tus seguidores puedan engancharse a tus publicaciones y no se olviden de ti.

Ya sea que seas un bloguero, un fotógrafo, un influencer, un modelo o una marca, te mostraré por qué la planificación es importante y que aplicaciones pueden ayudarnos a hacerlo para conseguir el éxito en Instagram.

¡Vamos a ello!

El porque de un plan de contenidos

El marketing en redes sociales, y más concretamente en Instagram, trata fundamentalmente de combinar creatividad y consistencia. Publicar varias veces al día, todos los días de la semana es importante para ayudar a crear conciencia de marca y dar a conocer tu nombre y tu contenido. Lo ideal es que las personas, dentro y fuera de tu audiencia, te vean constantemente en sus feeds, no de manera agresiva ojo, pero si con frecuencia.

Aquí es donde entran en juego las aplicaciones de terceros como Hootsuite , Apphi , Later.com y Sprout , que te permiten elevar tu marca y garantizar esa consistencia de la que te hablaba al principio, dejándote a ti más tiempo para concentrarte en la creación de contenido

influencia

Planificar tu contenido te permitirá ahorrar tiempo. 

El tiempo es dinero, y si estás buscando hacer un mejor uso de las redes sociales este año como parte de tu estrategia de marketing digital 2020, deberías mirar hacia el mundo de las aplicaciones. Reduce el tiempo que dedicas a planificar y a publicar manualmente contenido en Instagram utilizando una aplicación en tu ordenador de escritorio o teléfono móvil, y programándola con días, semanas o meses de anticipación.

Programadores, buscadores de hashtags, bibliotecas de contenido y subtítulos,… ¡Usa todo lo que le permita ahorrar tiempo a la hora de publicar en Instagram! Y es que no todo el mundo dispone del tiempo suficiente para sacar adelante sus quehaceres, y además, para publicar en Instagram. Las mejores cuentas de Instagram programan sus publicaciones con anticipación.

Sin Plan No Hay Consistencia

Planificar tu Instagram con 7-14 días de antelación o más, te permitirá tener más tiempo para crear contenido nuevo. La capacidad de tener todo tu contenido programado y listo para usar con imágenes/textos y hashtags, es una de las mejores cosas que puedes hacer para fidelizar a tus seguidores dentro de la plataforma de Instagram.

Con el algoritmo cambiando constantemente, esto le permite a Instagram ver que tú eres un usuario realmente activo, y que estás generando contenido permanentemente para la plataforma. Esto también puede ayudarte a mantenerte a la vanguardia de las tendencias, planificar fechas especiales o simplemente poder irte de vacaciones y que las publicaciones sigan subiéndose sin parones.

Podrás diversificar mejor tus publicaciones

El planificar con tiempo tus publicaciones te ofrece la ventaja de poder ver en conjunto todas las publicaciones que quieres mostrar a tu audiencia y equililbrar el contenido de estas. Si tienes diferentes tipos de contenido y no planificas, corres el tiempo de publicar mucho de un tipo y poco de los otros. 

Cuando planificas es más sencillo llevar un equilibrio y publicar todos los tipos de contenido que queremos enseñar a nuestros seguidores. Si por ejemplo quieres publicar un 33% de contenido informativo, otro 33% de contenido divertido y por último otro 33% de contenido enofcado en vender, y lo haces sin un control adecuado, será complicado mantener esos porcentajes y que al final, no acabes improvisando, perdiendo la diversidad de tus publicaciones y cansando a tu audiencia con un exceso de uno de los 3 tipos de contenido.

Te permitirá crear una estética cohesiva

Otra de las ventajas que nos ofrece la planificación es el poder crear una estética cohesiva de Instagram para tu feed más digna de deseo para muchas de las principales cuentas de Instagram. Así podrás unificar colores y organizar las publicaciones de modo que creen una estética mas armoniosa y agradable que si vamos subiendo fotos de forma desordenada y aleatoria. Esto te permitirá mejorar tu estrategia actual y aumentar tu engagement. 

Tienes que empezar a ver tus publicaciones como en un todo, jugando con ellas, colocándolas encima, debajo, a un lado… y ver como quedarían en el feed en su conjunto, tanto en dispositivos móviles como en ordenadores para que tu perfil ofrezca una cohesión y una armonía que te haga subir de nivel. 

Cómo Construir Una Estrategia De Contenido De Instagram Perfecta

Bueno ahora que hemos visto lo importante que es tener un plan de contenido vamos a ver como crear una estrategia de contenido para tu Instagram paso a paso para que empieces a petarlo. 

Por suerte existen muchas aplicaciones en el mercado que nos permiten ver cosas tan importantes como el momento óptimo para publicar, e alcance de las publicaciones, datos demográficos de nuestros seguidores,… 

El uso de estas herramientas nos va a permitir desarrollar unos hábitos, tener un plan de marketing o un calendario de redes sociales para no tener que perder tiempo en pensar cada día qué publico y cómo lo publico, y para que podamos saber que está funcionando mejor con nuestra audiencia. ¡Al lío!

Paso 1. Haz Una Auditoría De Tu Perfil De Instagram

Este paso es muy importante porque deseas tener una imagen clara de dónde te encuentras en este momento y cómo está tu presencia actual en Instagram. Una buena y exhaustiva auditoría debe cubrir los siguientes aspectos:

1.A. Bio.

Tu bio de Instagram es como tu mini sitio web, y lo primero que ve la gente al llegar a tu perfil. Por ello debes asegurarte de que toda la información esté completa. Comprueba si has incluido la información de contacto, los servicios que ofreces (si es que ofreces alguno) o lo que se va a encontrar el visitante en tu perfil así como el enlace de su sitio web si es que tienes uno (que deberías, pero de eso hablaremos en otro post).

Así pues vas a empezar echando un vistazo rápido a tu biografía. ¿Creés que esta sirviendo para atraer a tu audiencia ideal? ¿Le das a la gente una razón clara por la que deberían seguirte?

Instagram bio

Vamos a echar un vistazo a la biografía de la cuenta @boxycharm. El público objetivo al que se dirige la marca son fundamentalmente fanáticos de la belleza, y tiene una clara llamada a la acción a través de una oferta de 5 productos por $25/mes. También han colocado un sitio web, una vía de contacto y un hashtag de marca donde los nuevos visitantes pueden obtener más información.

Esta bio deja muy claro a quien se dirigen, el tipo de contenido que ofrecen, un contacto, una oferta y una web por si quieres más información o comprar algunos de sus productos.

1.B. Contenido.

Tu feed de Instagram debe verse como una revista llena de publicaciones informativas que cuentan una historia. No deberías tener un feed lleno de promociones porque eso impedirá que la gente te siga. 

¿Tu contenido coincide con la promesa que hiciste en tu biografía? ¿Tu feed refleja adecuadamente la imagen de tu marca? ¿Utilizas una amplia variedad de tipos de contenido que educan, entretienen o inspiran a tu audiencia?

alimentación de instagram

Continuando con el feed de @boxycharm, podemos ver que sus publicaciones son relevantes para su audiencia. Puedes ver productos de belleza, tutoriales e imágenes de personas reales que utilizan sus servicios. Con cada publicación, esta marca cumple con la promesa hecha en su biografía.

1.C. Objetivos

Tómate unos minutos y piensa por qué estás en Instagram. ¿Qué buscas en esta red social? ¿Qué quieres conseguir? ¿Tu objetivo de Instagram respalda el objetivo general de tu marca? 

Este paso te ayudará a seleccionar el contenido que necesitas publicar en Instagram para lograrlo. Por ejemplo, el periódico del Reino Unido the Guardian (@guardian), tiene 2 objetivos en Instagram:

Compartir fragmentos de sus artículos principales en su feed para dirigir más tráfico a su sitio web. Los visitantes pueden leer estos artículos desde la URL personalizada que aparece en la biografía.

Mostrar el «detrás de escena» con entrevistas en sus Historias para construir una relación cercana con sus seguidores. Guardan estas historias como Destacados para que sean perennes.

estrategia de contenido de instagram

¿No sabes por dónde empezar? Estos son algunos de los objetivos más comunes que tienen los especialistas en marketing para las redes sociales:

  1. Aumentar el conocimiento de la marca
  2. Ventas/generación de prospectos
  3. Aumentar la participación de la comunidad
  4. Aumentar seguidores/audiencia
  5. Aumentar el tráfico web

Conseji: Investiga la estrategia de contenido de Instagram de tus competidores. Analiza los diferentes tipos de publicaciones que están usando y observa que es lo que mejor les está fucionando. 

Si algo les funciona a ellos, es probable que también funcione para ti, ya que te diriges a la misma audiencia.

Esta auditoría debería ayudarte a obtener una imagen clara de cómo está tu estrategia actual de Instagram. Por supuesto si algo está funcionando en tu estrategia de contenido, anótalo para replicarlo en el futuro. 

Por ejemplo, si notas que tus videos obtienen mucha más participación que las publicaciones de imágenes, debes incluir eso en tu plan de contenido. Y viceversa, si obtienes poco tráfico a tu sitio web desde Instagram, es posible que tengas que volver a escribir tu biografía para incrementar el número de visitas.

Paso 2. Crea Una Estrategia De Contenido Para Tu Instagram

Ahora que tienes una idea clara de lo que funciona actualmente para ti (y de lo que no), es hora de comenzar a planificar tu estrategia de contenido en Instagram. Para esto, necesitarás:

  • Un tema visual para tu perfil
  • Varios pilares o tipos de contenido
  • Un plan de publicación

Vamos a planificar un contenido que le encante a tu audiencia. Para ello:

1. Crea Un Tema Visual Para Tu Contenido 

Instagram es una plataforma visual, por lo que tu feed debe seguir un tema que refleje la imagen de tu marca. Al elegir el tema de contenido para tu empresa, deberás decidir lo siguiente:

  • Un tema de marca para tu feed. Piensa en colores, filtros y fuentes que vas a utilizar para que tu contenido refleje siempre tu marca.
  • El formato de tus publicaciones. Instagram te permite elegir entre imágenes individuales, publicaciones en carrusel, videos de marca, videos de IGTV, historias o Reels. Determina que porcentaje de cada tipo vas a publicar.

Aquí hay unos ejemplos:

@planoly usa una combinación de publicaciones de imágenes simples con mosaicos que incluyen citas de marca. El feed también es consistente con los colores de su logotipo, lo que ayuda a aumentar el reconocimiento de su marca.

tema de contenido de instagram

@nikewomen comparte una gran cantidad de contenido generado por los usuarios centrado en mostrar los rostros y los cuerpos de las personas. Dado que su marca es bien conocida, no necesitan tener un tema de color.

tema de contenido de instagram

Ahora vamos a ver algunas herramientas de creación de contenido que vas a necesitar:

  • Primero, necesitarás una herramienta gráfica como Canva  o SparkPost para crear contenido de marca de distintos tamaños para tus publicaciones de Instagram.
  • En segundo lugar, es conveniente usar una aplicación que tengas filtros para nuetras fotos como Lightroom o VSCO para ajustar la iluminación y mantener la coherencia en sus publicaciones de noticias.
  • En tercer lugar, si planeas publicar videos, te recomiendo usar InShot para la edición. 

2. Crea Contenido Basado En Los 4 Pilares Del Marketing De Contenido

Ahora estamos en la etapa más importante de tu estrategia de contenido de Instagram: Crear el contenido real. Ya tenemos las temáticas, hemos elegido el tema visual y el formato en el que vamos a publicar. Sin embargo es posible que te estés preguntando «Si vale pero ¿Cómo decido qué publicar exactamente?». 

Por suerte para ti, tenemos la respuesta. Esto es que te traigo es un marco común que utilizan los especialistas en marketing de contenido para decidir qué publicar. Es la famosa matriz de marketing de contenido. Esta Matriz clasifica el contenido en Entretenido, Inspirador, Educativo y Convincente. 

matriz de marketing de contenido de instagram

Al crear contenido, piensa en los problemas que enfrentan tus compradores. Tu contenido de Instagram debe entretener, educar, inspirar o convencer, según la etapa de su proceso de compra.

  1. Conciencia. En esta etapa, deseas crear conciencia y generar confianza con tu audiencia. A tu audiencia le encantarán los cuestionarios entretenidos, los artículos educativos o las guías gratuitas.
  2. Consideración. Durante esta etapa, deseas nutrir a tu audiencia y mantenerte en su mente. Puedes publicar videos de marca, detrás de escena o preguntas frecuentes que respondan a las objeciones de tus clientes.
  3. Decisión. Esto es cuando promocionas tu oferta o lanzas un nuevo producto. Tus clientes están listos para realizar una compra y estarán felices de leer las reseñas de sus clientes anteriores, conocer las características de tu producto y obtener un código de promoción.

3. Usa Un Calendario Para Visualizar Tu Plan De Contenido

Una vez que hayas decidido el tema de tu contenido, el siguiente paso es crear un calendario de publicaciones. Este calendario te ayudará a visualizar tu contenido y te ayudará a programar tus publicaciones futuras durante las horas pico.

Al crear un calendario de publicaciones, debes tener en cuenta:

  • ¿Con qué frecuencia vas a publicar? ¿1 publicación por día? ¿3 veces a la semana? Si no estás segur@, utiliza a tus competidores como punto de referencia.
  • Programa tus publicaciones con antelación en los momentos en que sus seguidores estén más activos online. Puedes consultar las estadísticas de tus seguidores para averiguar los mejores momentos para publicar en Instagram.
  • Decide qué herramienta de programación automatizada vas a utilizar. Hay muchas herramientas de programación para Instagram en el mercado que harán que su proceso de planificación sea mucho más fácil. Entre los más populares se encuentran: Later, Buffer y Planoly. Tendrás que probarlos y descubrir cuál se adapta mejor a tu estilo.

Así es como se ve un calendario digital en Planoly :

Planificación de la estrategia de contenido de Instagram

 

Si no te convenve siempre puedes empezar usando un excel. La cuestión es organizar el contenido con antelación para poder ofrecer diversidad y no quedarte sin contenido para publicar. 

Paso 3. Amplifica Tu Contenido Para Llegar A Una Audiencia Más Amplia

Ahora que has creado y programado tu contenido mensual, vayamos al siguiente paso. Aquí es donde tenemos que hablar de estrategias de crecimiento. Porque, ¿Por qué perder el tiempo publicando contenido excelente que nadie podrá ver?

Necesitas Entender Cómo Funciona El Algoritmo De Instagram.

Cuando publicas, Instagram muestra tu contenido de forma orgánica a alrededor del 1-2 % de tu audiencia, y en función de cómo interactúen con tu contenido (dejando Me gusta, comentarios, compartiendo, etc.), determinará si tu publicación aparecerá en la página de exploración, donde puede llegar a una audiencia mucho más amplia. Pronto te darás cuenta de que es bastante difícil hacer que tus publicaciones sean visibles en Instagram. ¡Pero no es imposible!

Estas Son Algunas Formas Que Puedes Usar Para Amplificar Tu Contenido De Instagram:

  • Realiza una promoción cruzada de tu contenido de Instagram en otras plataformas sociales para llegar a más personas en su mercado objetivo.
  • Crea un blog/página web. 
  • Asóciate con Influencers para llegar a un público más amplio.
  • Crea hashtags de marca y haz que las personas los usen en sus publicaciones para tener la oportunidad de aparecer en tu página.
  • Realiza concursos para animar a más personas a seguir su cuenta.
  • Invierte en anuncios pagados de Instagram para transmitir tu contenido a más personas.

Paso 4. Supervisa Tu Rendimiento Utilizando Analytics

Supervisar tu desempeño es fundamental para cualquier estrategia exitosa de redes sociales. Tus conocimientos te dirán qué publicaciones gusta más a tu audiencia y te permitirán optimizar tu estrategia a medida que avanzas.

Algunos KPIs (O Resultados Medibles) Para Monitorear En Instagram:

  • Crecimiento de seguidores
  • Ubicación de los seguidores
  • Tasa de participación
  • Clic por calificaciones
  • Información de publicación de noticias en tiempo real
  • Visualizaciones de historias

Seguimiento De Tu Rendimiento De Instagram A Lo Largo Del Tiempo

ShareMyInsights es una poderosa herramienta de análisis de Instagram que te permite realizar un seguimiento de tus estadísticas de Instagram, calcular la participación recibida e incluso realizar un seguimiento de tu rendimiento frente a la competencia. 

Incluso puedes acceder a la información de ubicación demográfica de tus seguidores hasta su ciudad, descubrir qué hashtags te brindan la mayor cantidad de Me gusta/comentarios y más cosas. Todo lo que necesitas hacer es registrarte para obtener una cuenta gratuita y dejar que la aplicación haga su magia.

Conclusión

Planificar tu contenido te ayudará, sin duda, a ser constante, a poder analizar mejor que cosas están funcionando mejor y a tener un equilibrio entre los distintos tipos de publicaciones, lo cual al final, se traducirá en más alcance y más seguidores. Por tanto si no lo estás haciendo ya te recomiendo que empieces cuanto antes. ¿Tienes alguna duda/cuestión? Escríbemelo en comentarios!

¡Si no tienes nada que perder sígueme en instagram!