En este nuevo post voy a hablaros sobre las Historias de Instagram y cómo literalmente han cambiado la forma en que muchos influencers, marcas y marketers de todo el mundo se comunican, y cómo su uso puede ser realmente relevante dentro de una estrategia ganadora.
Si nos las estás usando deberías empezar a la voz de ya! (Al igual que con los reels). Y si ya lo haces, seguramente no te vengan mal algunas estrategias, herramientas e ideas para hacer de tus publicaciones auténticas armas de convertir. Si yo fuera tú, elegiría una posición cómoda porque hay mucha tela que cortar al respecto! ¿List@? Genial, pues vamos a lío.
Vamos a empezar por el principio. Seguramente ya lo sepas pero vamos a ir paso a paso. Era el año 2010 cuando Instagram cobró vida. Después de sólo 2 años, Facebook anunció su compra al mundo, y en el año 2016 llegaban las Stories como una nueva forma de comunicarse con los seguidores de la app.
Inicialmente, sin embargo, hay que decir que la introducción de Instagram Stories no tuvo tanto éxito. Era la época de Snapchat y al igual que las stories de Instagram, duraban solo 24 horas para luego desaparecer sin dejar rastro. Sin embargo esta guerra duró muy poco y dió como resultado a Instagram y a sus Stories como victoriosos.
Y es que el hecho de poder tener diferentes formatos para comunicarnos dentro de una misma App es algo genial para alguien que quiere compartir abundante contenido de viajes, experiencias o momentos de felicidad con sus seguidores.
Difícilmente podrías hacerlo todo tan bien si tuvieras que usar más de una sola aplicación en tu móvil. Además si tenemos en cuenta todos los usuarios que tiene Instagram, buscar otra app para hacer lo mismo y llegar a menos gente es como un poco absurdo y bastante incómodo.
A lo largo de los años, Instagram y sus Stories han conseguido llegar a la friolera de 700 millones de usuarios en todo el mundo. Teniendo esto en cuenta ahora toca responder a la pregunta de las preguntas:
¿Para qué sirven las Historias de Instagram?
Las Historias de Instagram son simplemente la forma más rápida de conectar con tus seguidores. Son un medio tan sencillo y rápido que realmente lleva unos segundos crear contenido que te haga único e irrepetible. Además son geniales para mejorar el engagement de tu cuenta.
Con Instagram Stories puedes simplificar ciertos pasos que tendrán que realizar tus usuarios como leer tu última entrada de blog, visitar tu página de Facebook o tu canal de Youtube y mucho, mucho más.
Pero no te preocupes, abordaremos cada detalle y te mostraré algunas técnicas y estrategias que también puedes usar para hacer de sus Historias la columna vertebral de tu perfil de Instagram.
¿Cómo usar las Historias de Instagram?
Lógicamente las historias de Instagram pueden aportarnos bastantes cosas y son un medio genial para comunicarnos con nuestra audiencia pero no por ello hay que usarlas de cualquier manera subiendo todo lo que se nos pasa por la cabeza.
Si queremos crear Historias perfectas que realmente enganchen a nuestros seguidores hay que seguir una serie de pasos fundamentales. Empecemos!
1. ¿Cómo crear una historia?
Crear una Historia de Instagram es más fácil de hacer que de decir. Simplemente abre la aplicación y toca el ícono con forma de cámara en la esquina izquierda de la pantalla o simplemente desliza de izquierda a derecha para acceder al modo historia de tu perfil.
Una vez que llegues a esta pantalla, deberás elegir el tipo de contenido a utilizar. De hecho, puedes elegir si crear contenido textual, si hacer un directo, un storie clásico, un Boomerang, un Superzoom, un Retrato, una Multicaptura, el manos libres…
Con esta última opción del manos libres puedes colocar tu móvil en cualquier superficie, en un trípode o sobre cualquier otra cosa, presionar el botón y crear tu contenido mientras Instagram graba automáticamente tu Story. Además, te permite elegir entre un sinfín de efectos con los que crear contenido y así no aburrir a tus Seguidores.
2. Cómo administrar los archivos de las historias de instagram.
Una vez que hayas grabado tus Historias de Instagram, puedes decidir si guardarlas en tu archivo personal para publicarlas más tarde o eliminarlas definitivamente. Vamos a ver cómo hacerlo:
Para guardar una Historia de Instagram, lo único que tienes que hacer es pulsar sobre los tres puntitos situados en la esquina superior derecha y darle a «guardar», o bien pulsar sobre la flecha situada en la esquina superior izquierda, y a continuación pulsar sobre guardar borrador.
3. Cómo convertir una historia en contenido destacado
El poder convertir las Stories de Instagram en Contenido Destacado es probablemente una de las funciones más interesantes de Instagram con respecto a las Stories. Seguramente te estarás preguntando por qué. La respuesta es muy sencilla: Puedes tener una segunda galería dentro de tu perfil .
Muchos Influencers y Creadores, por ejemplo, utilizan esta función para crear microcontenedores multimedia divididos por temas. Te pondré un ejemplo: Digamos que eres un Travel Influencer. Puedes usar el Contenido destacado para crear micro contenedores, dividiéndolos en: Próximos destinos; Códigos de descuento; Los mejores accesorios de viaje…
Dentro de cada uno de estos contenedores puedes insertar las Stories de Instagram más adecuadas para tenerlas siempre ordenadas por tema y activas en tu perfil. La lista del potencial de esta función podría seguir y seguir, el único límite será tu deseo de experimentar.
Pero, ¿Cómo agrego Historias al contenido destacado?
Pues, una vez publicadas tus Stories, solo tienes que pulsar sobre el icono de abajo a la izquierda con un corazón encima y elegir si insertarlo en algún Contenido Destacado creado anteriormente, o crear uno nuevo. En este segundo caso, simplemente tendrás que entrar en las Stories que quieras y darle un nombre al Contenido Destacado.
4. Organiza bien el Orden de visualización de las historias
Evidentemente como todo, incluso las Stories de Instagram, deben responder a un orden muy concreto. Y es que sólo tú conoces su significado y su sentido, así que recuerda configurar las Historias de Instagram en orden de visualización, y publicarlas siguiendo ese orden.
Con demasiada frecuencia veo historias de usuarios que, debido a una carga más larga o más rápida de lo esperado, publican historias que no están conectadas entre sí, lo que dificulta la comprensión real del mensaje que quieren compartir con sus seguidores. Para ello siempre es interesante contar con un buen plan de contenido.
¡No hagas lo mismo tú también! Arregla las cosas, incluso tus Stories, pofavooo…..
5. Personaliza las historias de Instagram
La belleza de las Historias de Instagram radica en su personalización. Para ello puedes utilizar los filtros que pone a tu disposición Instagram para que tu comunicación sea más agradable a ojos de tus seguidores, y de aquellos que aún no te conocen. Eso sí, sin pasarte demasiado con los filtros.
Otra cualidad de la personalización radica en la posibilidad de etiquetar a otros perfiles. Para ello solo necesitas usar la función de texto que aparecerá una vez que hayas completado tus Historias de Instagram, escribiendo @nombredeusuario (sustituyendo nombredeusuario por el nombre del usuario que quieras etiquetar) para compartir tu contenido con una o más personas. .
Puedes usar también los stickers que ya están “listos para usar” dentro del editor de Stories, geolocalizar tu contenido, insertar un hashtag de referencia y muchas cosas más. Para ello nada mejor que experimentar un poco!
6. Cómo saber Quien ha visto mi historia
Como buenos influencers que somos siempre queremos llamar la atención, y por suerte las Historias de Instagram son ideales para ello. De hecho, unos segundos después de su publicación, podrás ver los perfiles de los usuarios que han visto tu historia.
Solo tienes que deslizar hacia arriba para salir de la historia y pulsar sobre el ojo que encontrarás en la esquina izquierda. Justo al lado verás unas barras y al pulsar sobre ellas podrás acceder a las estadísticas detalladas de la historia.
7. Cómo eliminar una foto o video de la historia
Borrar una foto o un vídeo de un Stories de Instagram es muy sencillo. En la esquina inferior derecha encontrarás tres puntos. Al pulsar sobre ellos saldrán varias opciones, que te permitirá compartir tus Historias de Instagram con alguien, publicarlas como una publicación única en tu galería o eliminarlas (en realidad hay muchas otras posibilidades, pero tampoco me quiero enrollar mucho)
De esta forma puedes evitar cometer errores, especialmente si eres un Social Media Manager que gestiona infinitos perfiles de clientes y de empresas.
8. Cómo mencionar a otros usuarios en Instagram Stories
Como mencioné anteriormente, mencionar a otro usuario en tus Historias de Instagram es muy fácil. Una vez que hayas creado tu contenido en el editor de Historias, puedes usar la herramienta de texto en la parte superior derecha con una T mayúscula. Ahora simplemente escribe el nombre del usuario que quieras etiquetar con la @ y ¡listo!
Solo asegúrate de que el nombre es correcto. Por suerte, al poner la arroba y empezar a escribir, instagram te empezará a mostrar perfiles para que elijas aquel con el que quieres compartir la historia, minimizando la posibilidad de error.
9. Cómo descargar una foto o video de la historia
Descargar una Story de Instagram es muy sencillo. Par ello existen apps como Story Saver que funciona muy bien en Android, mientras que para IOS existe otra App llamada Story Reposter para Instagram.
Para PC, en cambio, recomiendo usar una extensión de Chrome llamada Chrome IG Story con la que puedes descargar Instagram Stories directamente desde tu Mac o PC cuando quieras.
10. Comparte la historia en Facebook
Para compartir tus historias de Instagram en Facebook, deberás primero conectar tu perfil de Instagram a Facebook y luego usar un perfil comercial.
Una vez que ambos perfiles están conectados, simplemente necesitarás:
- Crea una Historia en Instagram.
- Pulsar sobre los tres puntos de la esquina inferior derecha, y cuando salga el desplegable de opciones, pulsar sobre «compartir tu historia en Facebook».
Hacer directos en Instagram
Desde que Instagram introdujo la transmisión en vivo, el mundo del entretenimiento online ha cambiado drásticamente para mejor. De hecho, podemos ir a la opción «en directo» cuando queramos, y desde cualquier parte del mundo, para comunicar algo genial a nuestros usuarios o simplemente para debatir de una forma menos virtual de lo habitual con todos los que asistan a la retransmisión en directo. Incluso puedes compartir tu transmisión en vivo con un » invitado«.
Esta opción es muy útil para todos aquellos perfiles que hacen entrevistas online, o quizás para todas aquellas personas que quieran compartir contenidos particulares, tratados por expertos en el sector.
Además en ciertos países, Instagram ya está pagando a los creadores de contenido que hacen directos con lo que es una opción a tener en cuenta en caso de que no te lo hayas planteado antes.
Guarda tus directo en tu móvil
Una vez hayas completado un directo, podrás guardarlo como si de una Story de Instagram se tratase, directamente en tu movil. Si por el contrario quieres guardar la transmisión en vivo de otros usuarios, lo que puedes hacer es usar las mismas Apps que te recomendé en el párrafo relacionado con la descarga de las Historias de Instagram.
Si quieres algo más casero, y tienes un Iphone, siempre puedes grabar el streaming en directo en tu smartphone usando la función interna de Grabar Pantalla.
Comparte un video en vivo en Instagram Stories
Para compartir una transmisión en vivo, simplemente selecciona la opción Compartir cuando termines.
En resumen, el razonamiento es idéntico al de Instagram Stories. Además, mantendrás todas las estadísticas de tu directo de la misma forma que las relacionadas con tus Stories de Instagram, para que puedas tener una visión general del resultado obtenido.
Ver historias de Instagram
Ver las Historias de Instagram de otros usuarios es muy simple, ya que su contenido ahora siempre está presente justo encima de su feed principal. Pasar las Historias de Instagram ahora es comparable al clásico zapping, pero sin usar mando a distancia, solo tus manos.
Ciertamente de lo que no hay duda es de que las Historias de Instagram están cambiando la forma en que nos comunicamos e interactuamos con otras personas y es una opción para llegar a ellos de lo más interesante.
Responder a las historias de otros usuarios
Responder a las Stories de otros usuarios es muy fácil: justo debajo de la historia aparece una barra en la que podemos escribir lo que queramos y darle a enviar. Al creador de la story le llegará un mensaje privado.
También Instagram te da la opción de responder a la historia con un emoji, para que tu comentario sea más cautivador o directo.
Desactivar las historias de algunas personas
A todo el mundo le suele pasar que sigue a ciertos usuarios que comparten Stories de Instagram de muy poco gusto o realmente no muy útiles. Si no quieres dejar de seguir a estos usuarios pero no quieres que te salgan sus stories puedes desactivarlas siguiendo dos sencillos pasos:
- Una vez dentro de la aplicación, al pulsar sobre el botón de la casita veras todas las publicaciones de la gente a la que sigues, inclulidas sus historias.
- Ahora dirígete a la historia de la persona a la que quieres silenciar y presiona unos segundos sobre la imagen de perfil del usuario cuyas historias deseas desactivar
- Te saldrán dos opciones: Ver pefil o silenciar. Pulsa en silenciar para que no vuelvan a salirte.
Privacidad
El último tema a tratar es probablemente el más candente: la privacidad. En nuestro caso específico, te mostraré cómo evitar que ciertos usuarios vean tus Historias de Instagram o las comenten.
Elige a las personas a las que ocultar la historia
Para ocultar tus Stories de Instagram a uno o varios usuarios en particular, simplemente debes acceder a tu perfil personal y pulsar sobre el menú de opciones (tres barras en la esquina superior derecha, en IOS tiene un ícono de engranaje) en la esquina superior derecha.
Una vez pulsas en esta opción debes seleccionar Configuración/Privacidad/Historia. Una vez dentro podrás ver la opción ocultar historia a. Al pulsar sobre esta opción se abrirá un desplegable donde saldrán todos tus seguidores. Aquí sólo pulsa sobre los perfiles que quieras bloquear de tu lista de seguidores y listo.
¿Quién puede responder la historia?
Para decidir quién puede responder a tus Historias de Instagram, la ruta es idéntica a la anterior, simplemente tienes que consultar el elemento Permitir respuestas a mensajes. Aquí tendrás tres posibilidades:
Dejar la libertad de que cada usuario responda a tu historia, permitírselo solo a las personas que sigues o a nadie. La elección es solo tuya y de tu cuerpo.
Cómo usar Instagram Stories para hacer negocios
Decíamos que en las historias es posible mencionar otros perfiles, geolocalizar, usar hashtags e insertar enlaces.
¿Cómo podemos sacar provecho de ello?
- Etiquetar. Esto es algo que hacen muchos perfiles para publicitarse. En la práctica, una cuenta publica una imagen tuya en su perfil en la que te menciona, y viceversa. Si esta estratagema funciona bien con publicaciones regulares, ¿Por qué no adaptarla también al contenido que desaparece después de 24 horas? Lo bueno es que es mucho menos invasivo que hacerlo en tu feed.
- Etiqueta geográfica. Actualmente no hay diferencia sustancial en comparación con la localización de las publicaciones normales, excepto que la historia, como ya se mencionó anteriormente, transmite una sensación de «presente», de aquí y ahora. Ingresar la etiqueta geográfica significa mostrar dónde te encuentras en tiempo real. Estar en tiempo real significa mostrar una parte veraz de tu negocio y de tu vida. Además, ahora es posible terminar en la página Explorar gracias a la etiqueta geográfica Stories.
- Hashtag. Hasta hace poco, los hashtags en las historias solo tenían un valor simbólico y se usaban para lanzar eslóganes o para reforzar un determinado concepto. Pero todo ha cambiado con la nueva actualización. Los hashtags ahora tienen su función clásica y funcionan como etiquetas que hacen que tu publicación pueda terminar en una determinada colección y en la respectiva página Popular de esta colección. Si creas una historia mientras estás en el concierto de Vasco Rossi y usas el hashtag especial #vasco, es muy probable que en los datos de insights de las historias veas un círculo rojo con un número que indica cuántas personas han visto tu historia simplemente por el hashtag. Echa un vistazo a este post para encontrar buenos hastags
- Enlace. Anteriormente solo las cuentas de 10k o más podían colocar enlaces en las historias de Instagram. Actualmente cualquier cuenta puede hacerlo, solo tienes que pulsar sobre la pestaña de la pegatina y buscar el símbolo canónico de la inserción del enlace. A través de este último puedes ingresar lo que más te guste: enlaces simples que hagan referencia a tu blog, enlaces de afiliado que hagan referencia a una página de compra de productos,… Esta función literalmente ha revolucionado el mundo de Instagram, sobre todo de blogueros de moda. ¿Por qué? Solo piensa en una persona que se dedica a mostrar outfits en su cuenta y que pueda adjuntar el enlace que lleva directamente a la página donde se venden esas prendas en cuestión.
Ideas creativas para Historias de Instagram
Hemos visto los beneficios, hemos entendido las funciones clave, ahora veamos algunos ejemplos creativos juntos para aprovechar al máximo las historias de Instagram.
- Haz ofertas especiales. Aprovechando las 24 horas de duración del post, puedes proponer promociones, descuentos u ofertas especiales a través de cupones o, mejor aún, a través de un enlace a una landing page específica. Psicológicamente hablando, la sensación de urgencia que genera la historia tiene una alta probabilidad de conversión. El usuario se ve empujado a comprar porque le estás aplicando la regla del «ahora o nunca» .
Ejemplo: Solo por hoy compra nuestro ebook con un 50% de descuento.
- Convierte el contenido de tu blog en mini artículos. ¿Tu negocio se basa en un blog? ¿Escribes regularmente artículos? Bueno, puedes usar Instagram Stories como un canal alternativo para promocionar tu contenido más reciente. Al agregar el enlace del artículo original, tienes una gran oportunidad de intrigar a sus seguidores y de que terminen en tu sitio web. Al final el objetivo es generar más tráfico. Además las historias te ofrecen múltiples opciones para ser creativ@
Ejemplo: Historia 1 – ¿Quieres saber cómo construir una silla con palets? / Historia 2 – Todo lo que necesitas son dos plataformas, una sierra eléctrica, tornillos y un destornillador / Historia 3 – ¿Instrucciones? Puedes encontrarlos aquí (enlace al artículo)
- Muestra el proceso detrás de la fabricación de un producto en particular. Puedes hacerlo a través de fotos, a través de pequeños vídeos o, por qué no, de dibujos. Muestra a tu audiencia cómo se crea tu producto de una forma creativa, casi como si fuera un tutorial. Puedes utilizar esta estrategia para prácticamente cualquier tipo de negocio: culinario, maquillaje, peluquería, bricolaje, etc.
Ejemplo: Historia 1 – Fotografía de los ingredientes de la receta / Historia 2 – Fotografía del primer paso / Historia 3 – Fotografía del segundo paso / etc. etc
- Muestra a tus empleados y a tu empresa. ¿Para qué sirven los contenidos especiales de los DVD? Además de profundizar en el tema de la película, además de entrevistas a los actores, a menudo encontramos fragmentos del backstage, el famoso detrás de cámaras. En el contexto cinematográfico, las escenas cortadas, los errores y el backstage en general generan mucha simpatía. Del mismo modo, se deben utilizar las Historias de Instagram, mostrando a los empleados en el lugar de trabajo o durante las pausas para el café. Esto sirve para dar muestras de humanidad y, en consecuencia, generar simpatía y espíritu de pertenencia. Una buena opción es mostrar un día típico dentro de tu empresa para crear interés y curiosidad.
Ejemplo: Publica una foto de la oficina con empleados ocupados trabajando, o una foto de alguna maquinaria que usas para hacer tus productos.
- Contar una historia. El storytelling (contar historias) es imprescindible en marketing, de hecho es una de las cosas que mejor funciona de todas. Cada vez más marcas utilizan este sistema para aumentar el compromiso y la conversión. Un buen ejemplo de ello es Netflix. El conocido creador y distribuidor de películas y series de televisión a través de Internet es muy bueno creando historias a través de stories relacionadas con las próximas series. Para promocionar la última temporada de OITNB (Orange Is The New Black), los responsables de marketing se han superado a sí mismos y han creado historias ilustrativas que han tocado y descrito a todos los personajes.
Ejemplo: ¿Tienes una tienda? Cuenta tu día típico de trabajo a través de imágenes y texto. Esto vuelve al punto anterior: además de crear una historia, también empatizas con tus seguidores , mostrando tu parte más humana.
- Piensa fuera de la caja. A pesar de todas las opciones que te ofrece Instagram para crear stories, siempre puedes usar elementos externos para diferenciarte. La conocida marca de cosmética y belleza L’Oréal prepara usa tipografías elegantes más cercanas al estilo de la marca, de modo que para los usuarios sea más sencillo asociar la historia con la marca. Para ello solo es necesario el vienjo Canva, una herramienta indispensable para cualquiera que quiera destacar en redes sociales. Diferenciarse es la clave.
Ejemplo: ¿Tienes un B&B junto al mar? Crea contenidos en los que predominen colores como el azul, el celeste o el amarillo.
- Haz publicaciones de invitados. Esta estrategia ya conocida por los bloggers es crear contenido especial para otros blogs similares al nuestro a cambio de publicidad, tráfico o algún back-link. Escribimos en su perfil y, al mismo tiempo, nos referimos a nosotros mismos en el post de “invitado”. Asimismo, nos verán personas similares a nuestros seguidores y podrán llegar a nuestro perfil, y con suerte, seguirnos.
Ejemplo: Proponle a algun famoso (no tiene que ser un super famoso) promocionar algún producto o servicio suyo en una historia a cambio de que él despues comparta esa historia en su perfil.
- Utiliza una llamada a la acción. La famosa «llamada a la acción» es otro elemento clave en el mundo del marketing. En Instagram se usa un poco en todas partes, en la biografía, en los títulos de las publicaciones, a veces incluso a través de hashtags. ¿Por qué no usarlo también en las historias? Pedirle a tu audiencia que tome una acción específica puede marcar una gran diferencia con tu engagement. La llamada a la acción en las historias suele ser muy eficaz, especialmente cuando conectas el mensaje directo.
Ejemplo: ¿Aún no has leído el número de esta semana? Escríbenos al DM para obtener una copia gratis!
- Usa comillas. A todo el mundo le encantan las frases: frases positivas, motivadoras, inspiradoras… Usa las historias de tu perfil para compartir pensamientos simples e inspiradores. Si el contenido es hermoso y valioso, quédate tranquilo: tus seguidores no se perderán una sola historia.
Ejemplo: todas las mañanas, al comienzo del día, puedes publicar una cita motivacional. No importa tu negocio, lo que importa es lo que comunicas y dejas a los usuarios.
- Muestra tu producto. Si tu producto es bueno, no tienes nada que ocultar. Usa las historias para mostrar cómo funciona, qué problemas resuelve, su eficiencia y todas sus características. La transparencia en los negocios crea confianza y es vital.
Ejemplo: ¿Tienes una marca de cosméticos? Pruébalas y muestra el resultado, el antes y el después.
- Comparte publicaciones de tus seguidores. La comunidad es lo que mantiene todo tu trabajo en marcha. Puedes tener el mejor producto del mundo, pero sin tus fans no vas a ninguna parte. Son una parte clave en tu negocio, por lo que tienes el deber de tenerlos en cuenta e interactuar con ellos. Compartir sus propias publicaciones, y sobre todo cuando están relacionadas con tu trabajo sirve, no solo para hacerte parecer más humano y cercano, sino también para forjar un vínculo cada vez más fuerte. Los cantantes o bandas suele hacer esto a menudo volviendo a publicar fotos de conciertos, incluidas fotografías del público y de los fans.
Ejemplo: ¿Alguien te ha etiquetado en una foto con tu camiseta? Comparte la foto en las historias y etiqueta al cliente. De esta manera, muchos otros también lo harán con la esperanza de que compartas su publicación también.
- Celebra días clave. Usa las vacaciones, los días festivos o los eventos del momento a tu favor. Haz historias con temas navideños en diciembre, crea contenido romántico en el día de San Valentín, siempre trata de conectar tu negocio con el período en el que estás viviendo. Cada pequeño evento, aunque parezca irrelevante, puede convertirse en una ocasión única.
Ejemplo: Agrega hashtags o textos específicos según el período en las fotos de sus historias.
- Establece un fondo colorido. No es un truco muy nuevo, pero sigue estando genial. Si quieres establecer un color de fondo para tus Stories de Instagram, solo selecciona la herramienta Pincel, elige el color que quieras y mantén el dedo sobre la pantalla durante unos segundos, y como por arte de magia, el fondo de tu historia quedará en el color que hayas seleccionado. ¿Qué puede hacer un truco así? Podrás establecer un patrón definido para determinados contenidos, utilizar la herramienta de borrador para escribir sobre el fondo creando un efecto de máscara que puede quedar super original.
