¿En qué consiste la estrategia del 1,80$ para crecer en Instagram??

Hay mucha gente en Instagram que desea hacer crecer sus cuentas, pero por desgracia no parece haber demasiadas estrategias en internet que nos muestren como conseguirlo. Navegando por ahí un día descubrí a Gary Vaynerchuck, un famoso vendedor estadounidense, el cual creó la estrategia de $1,80 para hacer crecer su comunidad de Instagram.

¿Cómo funciona la estrategia del $1,80?

En realidad hay que decir que esta estrategia es bastante simple. Para aplicarla solo debes:
  • Seleccionar 10 hashtags relevantes para tu nicho
  • Comentar las primeras 9 publicaciones
  • Repetir esto de nuevo todos los días

¿Por qué se le llama estrategia del $1,80?

Gary V presupone que cada comentario tiene un valor de unos $0,02, que multiplicados por los 90 comentarios que debes dejar cada día, da un resultado de $1,80 (cosas de americanos). Ellos lo llaman «dejar mis dos céntimos»

Lo bueno de esta técnica es que es aplicable a cualquier persona que quiera hacer crecer su cuenta en Instagram o construir una comunidad leal, ya sea que tenga 0 o 1 millón de seguidores. Tanto si eres un restaurador, un aspirante a influencer, un productor de verduras, un quesero…

Lo que debes tener claro de esta estrategia es que basa sobre todo en la construcción de una comunidad de personas afines a ti en la que participar y de la que formar parte. Esa es la clave. No se trata solo de conseguir que gente te siga. Conseguir seguidores sin más que no se impliquen no vale nada. Para poner esta estrategia en marcha debes seguir una serie de pasos que te enumero a continuación:

Paso 1- Encuentra los hashtags correctos relacionados con tu cuenta

Para empezar a crear una comunidad en tu sector, primero deberemos empezar seleccionando los hashtags más adecuados. Los hashtags son un componente muy importante de Instagram, ya que permite que la plataforma clasifique las publicaciones pero también saber cuál es el tema de tu perfil. Para elegir tus 10 hashtags tienes 2 opciones:

  1. Echar un vistazo a los hashtags de las personas que están haciendo lo mismo que tú
  2. Haz una búsqueda en el explorador de Instagram y mira las sugerencias.
  3. Usar herramientas avanzadas. (Para ello te recomiendo que le eches un vistazo al post ¿Cómo encontrar los mejores hastags en Instagram?)
Para aplicar correctamente la técnica de $ 1,80, necesitas una cierta cantidad de publicaciones en el hashtag. Una correcta distribución de los hastags podría ser: 2 hashtags muy grandes, 1 hashtag grande, 4 hashtags medianos y 2 pequeños. No obstante, lo recomendable es hacerse una lista de unos 50-100 hastags para tener siempre publicaciones disponibles en las que comentar
 
No obstante te recomiendo que te tomes tu tiempo para crear una adecuada lista de hastags para que luego comentar en ellos te resulte más cómodo.  Con el tiempo puedes ir probando nuevos hastags y abriéndote a nuevas audiencias. 
 

Paso 2- Identifica las 9 «primeras» publicaciones

Una vez que tienes tus hashtags, Gary V explica que debes comentar las primeras 9 publicaciones. Esto es en teoría, porque luego la práctica suele ofrecer experiencias y variantes diferentes. Hay gente que comenta no solo publicaciones populares sino también recientes:

  • ya sea porque era una publicación ya comentada anteriormente a través de otro hashtag,
  • ya sea porque la foto no tenía la calidad suficiente,
  • ya sea porque no se ajusta a lo que buscas
  • ya sea porque la leyenda no da mucho pie a decir algo
  • o simplemente porque la publicación en cuestión no inspira
La clave no es tanto usar las 9 publicaciones más populares de cada hastag por decreto ley sino en usar esos hastags para localizar publicaciones que encajen con tu público objetivo. Una vez identificadas, lo que debes hacer es averiguar quién es esa persona, que tiene en su biografía, en su perfil, ver sus gustos, penas, alegrías, postureos… 
 

Paso 3: Deja Tu Comentario O Tus $ 0.02 Para Crear La Interacción

No estoy hablando de comentar con un simple emoji o un «genial» que podrías automatizar con un bot. Estoy hablando de crear comentarios genuinos, siendo sincero y tratando de agregar valor a la publicación.

No olvides que la base de esta estrategia es no solo que tu comentario sea visto por el creador de la publicación, sino también  por todas las personas que vean la publicación. Por tanto, dejar comentarios genéricos o que apenas llamen la atención apenas generarán impacto. 

Debes ser comentarios auténticos que aporten valor. Lee su descripción, responde si es una pregunta, si te ha molao la publicación, los colores, el estilo,…, ¡Pues dilo!  Si la imagen te recuerda a otro creador de contenido que conoces, etiquétalo, o si simplemente crees que a alguien que conoces le puede venir bien verlo, etiquetalo.

Básicamente interactúa con esa persona. Estas son las formas simples y fáciles en las que puede dejar tus 2 céntimos y no debería llevarte más de 2 minutos por publicación.

No tienes que escribir un libro o decir algo suuuper profundo, solo tienes que ser observador e interactuar, que para algo estás en una red social demonios! Eso sí, trata de ser auténtico contigo mismo y con la persona a la que estás dejando el comentario, no seas spam. 

Y si realmente quieres conectarte, tienes un sin fin de posibilidades que puedes aprovechar: Desde mandar un DM al creador, mencionar la publicación y por qué te gustó, responder a alguna de sus historias… También puedes pregunta si puedes ayudar, colaborar, promocionar, etc. En resumen:

  • Procura escribir siempre un comentario que de pie a una respuesta.
  • Comenta el contenido de la foto, señala detalles,… en suma di lo que quieras pero siendo amable
  • Haz una pregunta: sobre el plato, el lugar, el ambiente, el personal, los sentimientos de la persona, sus gustos
  • Expresa tu experiencia personal en referencia a la foto
  • Usa emojis para hacer más dinámico tu comentario
  • Etiqueta a otro usuario de Instagram si crees que le puede interesar
  • Agrega valor a tu comentario siendo original, resaltando tu personalidad y siendo auténtico (pero sin pasarte no vaya a ser que se malinterprete)
Yo para escribir mi comentario miro por un lado la foto y solo comento si la foto es de buena calidad, si el producto te da ganas de algo, si no es demasiado oscuro y si la presentación es cuidada. Entonces, si se me ocurre algo ingenioso con solo ver la foto comento rápidamente. 
 
En el caso de que la foto en sí no me inspire a la hora de dejar un comentario, miro el pie de foto y me inspiro en lo que se dice, respondo la pregunta que se me hace o simplemente hago una pregunta. De hecho, este tipo de acción muestra a la persona propietaria de la publicación que hemos leído atentamente su pie de foto, que estamos interesados en lo que se ha dicho y que no somos un bot.
 

Paso 4- Re Comenta Siempre Que Sea Posible

Aquí es donde comienza la construcción de tu comunidad. Hay una probabilidad del 10 al 15 %  (según mis pruebas) de que el usuario de Instagram te responda.

En primer lugar, debes saber que los internautas pueden elegir entre tres opciones: no hacer nada, dar me gusta al comentario o dar me gusta y comentar. Aproximadamente un 10% de las publicaciones que he comentado responden, un 25-30% de las publicaciones generan un me gusta y el resto nada. 

Además, en la categoría de los que dejan comentario, una gran parte responderá de manera sencilla, es decir, con un “gracias” y, en ocasiones, con un emoji.

La idea aquí es, siempre que puedas, crear una discusión interesante en torno a la publicación. Esto es beneficioso tanto para el creador de la publicación porque le muestra a Instagram que hay compromiso en su foto, como también para ti porque muestra a otros comentaristas o lectores de la foto que el Instagrammer se toma el tiempo para chatear contigo. 

El objetivo al final es que todo el mundo haga clic en tu perfil para ver tu cuenta. Analizar quién responde más a los comentarios es un trabajo titánico pero te dará información importante.

Paso 5- Hazlo Todos Los Días

Por desgracia, esto no es una fórmula mágica que te dará resultados de inmediato. Es tu constancia lo que te hará sobresalir del resto. Cuanto más regular seas, más resultados obtendrás. Te recomiendo que pruebes todos los días durante al menos 1 mes. 

Quizás te preguntes cuánto tiempo lleva implementar una estrategia de este tipo. El primer día que implementé esta estrategia me llevó en torno a 1 hora y media.  Es con la práctica con la que poco a poco te vas volviendo más ágil a la hora de comentar y puedes reducir gradualmente el tiempo dedicado.

Así, el segundo día, conseguí dejar los 90 comentarios en apenas una hora. Luego a partir del tercer día pude hacerlo en 55 minutos.

Con estos 90 comentarios diarios, además de dar a conocer tu cuenta y crear audiencia  aprenderás algunas cosas sobre Instagram:

1- Pude descubrir interesantes cuentas que luego decidí seguir.

2- ¡Esta técnica me enseñó que dejar un comentario es bueno, pero que dejar varios y crear una discusión real debajo de la misma es aún mejor! Así que eso es lo que trato de hacer en las publicaciones que me resultan inspiradoras.

3- Me enseñó que es la regularidad, la calidad y la implementación de acciones en los momentos adecuados, y como estos pueden fomentar una comunidad más participativa. Por lo tanto, tomarse el tiempo para esto es esencial.

4- Esta técnica de hashtags me permitió descubrir nuevos hastags para usar en mis publicaciones

El único buen consejo para no decaer es divertirse haciéndolo, algo clave si quieres construir una relación auténtica.

Y hasta aquí esta estrategia de crecimiento en Instagram. Espero que te sea de utilidad y que consigas un trillón de followers! ¿Ya la conocías?¿La has probado? ¿Tienes alguna duda? Déjamelo en comentarios!

¡Si no tienes nada que perder sígueme en instagram!