He preparado esta guía con el fin de enseñarte todo lo que debes saber para tener un perfil de instagram super guapi y que la gente que llegue a tu perfil quede maravillada ante semejante buen gusto y armonía. Todas estas medidas por si solas NO TE AYUDARÁN A CRECER y vas a tener que currártelo haciendo más cosas (salvo claro está que seas una máquina haciendo contenido viral) tal y como comento en este post, pero harán que mucha gente que te visite probablemente te acabe siguiendo, o al menos, interactuando con tus fotos. Sin más dilación, vamos a ello carahoooo!
1. Elegir la temática de mi perfil de Instagram
El primer punto antes de crear un perfil de instagram, es evidententemente elegir la temática del mismo. La mayoría de la gente cuando se crea un perfil, no sabe muy bien que quiere transmitir o mostrar con el mismo, y al final sus perfiles son un batiburrillo de fotos de todo tipo: Desde fotos familiares hasta fotos de su perro, comida, de [email protected] [email protected] en plan sexy, bailes…
Con fotos de muy diferentes calidades, colores, enfoques…Y ojo, que está bien, un perfil de calidad no tiene que tener fotos perfectas, pero si es recomendabletener una linea de publicación determinada, sobre todo cuando quieres alcanzar a una audiencia más amplia y monetizar tu cuenta.
Aquí sí es importante tener un tema concreto, coherente y una apariencia que transmita rápidamente de qué va tu marca. Cada vez que las personas hacen clic en tus imágenes, deben obtener lo que esperan, o al menos, algo que les sirva, que les motive, que les enseñe, que les emocione, que les inspire.
Con esto del lifestyle, la mayoría de las personas se limitan a contar su vida en redes sin preguntarse «¿Por qué demonios a alguien le va a interesar mi vida así sin más, y sin conocerme?». Es normal que nos interesemos por la vida de gente famosa, actores, actrices, futbolistas,… Que han demostrado ser muy buenos en algo, que viven experiencias a las que la mayoría no tenemos acceso y cuya vida personal sirve un poco para hacerlos más humanos y conocerlos fuera de esa faceta que les ha hecho famosos. Pero si eres una persona media normal como somos la mayoría, no conseguirás muchas interacciones subiendo una foto de tu hijo o tomando una caña en un bar si no aportas nada más.
El problema fundamental que tenemos muchas personas a la hora de crear nuestro perfil de Instagram es que nos resistimos a hacer un perfil monotemático porque nos gustan muchas cosas. Y es cierto que lo monotemático está muy bien cuando se trata de una página «sin personalidad», o páginas de repost, citas, memes…
Pero cuando nuestra personalidad entra en juego, las reglas cambian. ¿O acaso las personas solo tenemos un único interés en la vida? Evidentemente No. Somos personas y es normal que nos apasionen muchas cosas. Lo importante en Instagram es que, con independencia de la temática elegida o temáticas elegidas, sepas que quieres transmitir y para qué.
En mi caso me gusta mucho hacerme fotos en sitio chulísimos y las tontunas. En base a estas dos temáticas he construido todo mi perfil. Ojo que yo no tenía nada de esto claro cuando empecé. Si tenía claro que quería que fuese un perfil divertido porque ni soy un guaperas, ni tengo ya 20 años como para explotar mi cuerpo desnudo. Tampoco tengo ninguna afición que me absorba tanto como para querer crear una cuenta sobre ello.
Pero si me mola sentir que he podido cambiar el estado de ánimo de alguien (aunque sea durante unos segundos) o simplemente sacarle una sonrisa. De hecho no hablo apenas de mi vida personal. En mi perfil apenas verás fotos de mi novia, amigos, familia o prácticamente nadie que no sea yo (Y os advierto que tengo una sobrina preciosa!).
No obstante, a la hora de definir la temática de cuenta te recomiendo como ejercicio que hagas lo siguiente:
Resaltes un máximo de 2 macrotemas que te gustaría tratar en tu perfil (por ejemplo, edición de fotos y cocina).
Intenta encontrar puntos en común entre los temas seleccionados (cómo editar/tomar fotos de comida, dónde encontrar inspiración para fotos o recetas, qué tan importante es seguir las reglas o improvisar en ambas áreas)
Construye tu plan editorial para publicaciones sobre estos 2 macrotemas
Deja el resto de intereses y pasiones para compartir en las historias. De ese modo, la gente no se las perderá y sabrá que si quiere saber más cosas de ti fuera de los temas principales que abordas, siempre podrán acudir a las historias para ello.
Y es que nuestra personalidad a la hora de crear un perfil obviamente es fundamental. Es lo que le va a dar el toque diferenciador a nuestra cuenta. Pero no tiene mucho sentido que hoy hablemos de futbol, mañana de literatura y pasado de política. Puede que yo ame la literatura y te empiece a seguirte por ello pero despues me encuentre que dejas de hablar de ello para tirarte varios días con temas políticos que odio, y te deje de seguir. No se si ves por donde voy…
⠀
Lo ideal es empezar con uno/dos temas definidos que serán fijos y que tus seguidores tendrán siempre, y con el tiempo, usar las historias para medir sus reacciones a nuevos formatos y temáticas, permitiéndonos evaluar si merece la pena introducir definitivamente otro tema también en el feed.
Y es que elegir un tema es esencial para saber qué tipo de fotos hacer y publicar. Todo nuestro contenido va a depender de las ideas que hayamos decidido expresar, y si las nuestras no están claras, no podremos crear un resultado satisfactorio, al igual que una persona nunca llegará a ser un buen profesional, si a pesar de ser muy inteligente o trabajador, no sabe a que se quiere dedicar.
1.2 Buscar Inspiración
Una vez tenemos más o menos en mente los temas a tratar en nuestro perfil, el primer paso será crear un moodboard, o una colección de fotos que reflejen nuestra temática con el fin de intentar recrearlas a nuestra manera.
En el moodboard que crees debes agregar:
- Retratos genéricos para sacar ideas sobre cómo posturear. Busca diversidad, fotos de cerca, de medio cuerpo, de lejos… con el fin de crear diferentes dinámicas dentro del perfil.
- Fotos relacionadas con los temas que quieres tratar, por ejemplo, si uno de tus temas es la timidez puedes usar como referencia la foto de una chica que se cubra la cara.
- Fotos que estén en línea con tu comunicación. Elige fotos con los tonos, con el color o con el tipo de ropa que a ti te gustaría usar.
- Fotos que sean facilmente replicables para ti. Tanto por la dificultad de la misma, como por los tonos que usen trata de elegir fotos que encajen con lo que puedes hacer y con lo que quieres transmitir.
2. Crear un perfil insteresante
Una vez que hemos decidido la temática, el estilo y tenemos un mural de fotos preparadas para replicar a nuestro estilo ha llegado el momento de preparar el perfil de tu cuenta de Instagram. Para ello deberás seguir los siguientes pasos:
2.1 Elegir el Nombre de la cuenta
Uno de los primeros pasos a la hora de crear una cuenta de Instagram es elegir el nombre. Puede parecer una tontería que mucha gente se toma a la ligera (lo que quieren es abrirse ya la cuenta y empezar a posturear) pero a la larga es super importante (sobre todo si quieres tu cuenta para algo más que consumir contenido de otros)
Y es que todos cuando empezamos a usar Instagram queremos tener un perfil genial y super chulo que guste a la gente y que sea fuente de inspiración, pero hay muchos detalles a los que apenas damos importancia y en los que deberíamos fijarnos.
Cuando comencé en Instagram, lo hice por casualidad (yo por aquel entonces odiaba las redes sociales) y el nombre que elegí fue algo extremadamente sencillo, con el fin de que encajara con el origen de mi cuenta, y a la vez, la gente pudiera recordar de una forma fácil.
Con el tiempo mucha gente me ha dicho que tengo un nombre genial y me preguntan como surgió «Oye, pero ¿Por qué el.sustituto?» Al final no se si es un nombre más feo o más bonito pero lo que está claro es que la gente no tiene problemas para recordarlo. Y al final eso es lo más importante. Muchas veces he sufrido el querer visitar un perfil que me gustó en un momento dado, o que simplemente me aportó algo, y no conseguirlo por no recordar su nombre.
Y es que a la hora de elegir un nombre de usuario de Instagram lo mejor es que tenga gancho y se fácil de recordar. Si además es ingenioso pues genial. Veo a mucha gente usar nombres de usuario demasiado largos, o cargados de números, que hace que sean más complicados de recordar además de ser horribles a la hora de crecer o crear posteriormente tu propia marca.
De hecho los perfiles más valiosos de Instagram y por los que actualmente se están pagando burradas son aquellos que solo contienen una palabra, dado que son más fáciles de recordar. Esto a día de hoy es complicado dado que la mayoría estarán pillados pero cuanto más te alejes de ese concepto peor.
MAL
- Ashleymadisonft.84563304
- pedro.marin_3245__
- a_marioa.plinestan-52852
- mA_RIA.Bra-vo36
- Raysaaaaaval_____
- jess_audiffred66
BIEN
- chispance
- anayarac
- Evaguban
- Aesthetic
También puedes usar varias palabras que digan algo de una forma clara pero no usaría más de dos juntas o separadas por un guión. bajo/punto.
- el.sustituto
- turatoncillo
- super_girl
- Genio.total
Depende de a lo que te dediques y del fin de la cuenta, una buena idea puede ser poner tu marca en el nombre de usuario y tal vez también colocar tu ciudad.
Ejemplo: @corominasfoto o @corominasmadrid.
Si el nombre de tu empresa ya está en uso y eres una marca, puedes jugar con puntos, guiones o poner primero el nombre de la marca acompañada de otra palabra que describa lo que haces:
Ejemplo: @gloton_pasteles / @gloton.oficial / @gloton-gijon) (…)
La cuestión es ponerlo lo más fácil posible para que otras personas lo recuerden.
Recomiendo elegir varios nombres y probar con amigos, familiares, conocidos a ver cuál recuerdan con mayor facilidad o cuál les parece más original. ¡Sobre todo trata de ser creativo y combinar palabras que suenen bien para conseguir que hablen de ti! Nombres que te hagan sentir bien y que además puedan intrigar y atraer. Y sobre todo evita:
– Usar muchos guiones seguidos. Si usas varios guiones seguidos de este modo @___pedroperez___ en instagram se verán como una línea continua y la gente no sabrá cuantos guiones tiene que poner para encontrarte. Trata de evitarlo.
– Repetir letras. Lo mismo, si usas un perfil que sea @ivaaaanpperezzz la gente se hará un lío con el número de letras que lleva tu nombre y les costará encontrarte. Ponlo fácil.
-Combinar las dos anteriores y además añadir números. @Pe_dro.mar-tuam_259941. Liazo total mix. Vete a lo simple.
Si vas a usar diferentes redes sociales, lo más recomendable es usar un único nombre de usuario para todas para que la gente lo tenga fácil a la hora de encontrarte en el caso de que quieran seguirte en otras redes.
2.2 Elegir una Foto de perfil
La foto de perfil de Instagram es una de las primeras cosas que alguien ve de tu perfil. Está situada a la izquierda tan pronto como abres Instagram. Como puedes imaginar, la foto de perfil de Instagram es muy importante porque permite a los usuarios hacerse una idea de la persona que está detrás del perfil así como del tipo de actividad que lleva a cabo.
La foto comunica mucho, y puede marcar la diferencia entre que alguien entre en tu perfil o no lo haga. Yo reconozco que esto lo viví en mis carnes.
Mi primera foto de perfil era una foto bastante sosa sin apenas color que incitaba más a pensar que era un perfil falso o muy poco profesional. Nunca le di importancia hasta que la cambié. En ese punto noté un incremento en las personas que entraban en mi cuenta, y como consecuencia, incrementé mi número de seguidores. Recomiendo que probéis. No obstante aquí te dejo varias ideas para mejorar tu bio:
1. Poner tu cara en la foto de perfil
Una buena opción es poner tu cara en tu cuenta, salvo claro está, que tu cuenta sea de marca o tu empresa sea ampliamente reconocida por tu logotipo. Las personas conectan mejor con una cara que con un logotipo. En realidad, las personas tienden a ignorar los logotipos, pero están programadas para prestar atención a las caras. ¡Es algo super humano!
Si tu cuenta es alguna de las siguientes, sin duda, deberías mostrar tu cara en la bio:
- Entrenador o consultor.
- Emprendedor o autónomo.
- Proveedores de servicios uno a uno.
- Influencers (o aspirantes a influencers).
- Cuentas personales.
Sobre todo porque usando una foto de tu cara aportas más confianza en Instagram. Así pues mi consejo es que evites la tentación de mostrar algo simplemente “bonito” como avatar comercial, especialmente si no se relaciona con tu marca. Tu cara, es sin duda, tu mejor tarjeta de presentación.
Deberías usar mejor tu logotipo si:
- Estás comercializando una marca reconocible.
- Si representas a una empresa con varios empleados.
- Si deseas aparecer más establecido como empresa que como individuo.
Solo asegúrate de que encaja bien en el círculo que nos deja Instagram para ello. Si tienes un logotipo más horizontal, es posible que primero debas colocarlo sobre un fondo cuadrado. Si es posible, vuelve a trabajarlo para que no sea demasiado pequeño a la hora de leerlo.
Y es que un logotipo cuadrado puede causar problemas cuando tratamos de encajarlo en un círculo, aunque en ocasiones solo es necesario recortar las esquinas y el tamaño en consecuencia.
2. Elige un fondo favorecedor
Un fondo neutro o apagado funciona mejor. Mantenlo simple: No quieres un montón de desorden en el fondo compitiendo por la atención de tus followers. Si tu fondo tiene un color, asegúrate de que sea uno que te favorezca.
3. Encuentra una fuente de luz suave
Una de las mejores formas de conseguir luz para tu foto es colocarse cerca de una ventana y recibir la luz de frente para evitar la formación de sombras.
Los focos o el flash pueden no ser lo más adecuado en este cado por la tendencia a crear sombras duras y quitarle a tu rostro naturalidad. Puede intentar agregar algo luz de “relleno” usando el flash, pero es mejor no usarla como la principal fuente de luz.
4. Vuélvete «profesional»
Sin duda lo mejor es contratar a un fotógrafo profesional para que saque la mejor foto posible de tu cara aunque entiendo que es posible que esto no esté en tu presupuesto así pues otra buena opción es conseguir que algún amigo con una buena cámara reflex, buen ojo y mano firme te haga la foto ideal. Sino con cualquier modelo de Iphone actual puedes hacerte fotos increíbles si no cuentas con ninguna reflex.
Si no tienes amigos ni dinero para un fotógrafo, puedes usar un temporizador para hacerte tu mismo la foto, pero cuidado: la cámara frontal de tu teléfono es peor que la trasera y puede distorsionar tu cara. Si lo haces, hazlo con la cámara trasera aunque no puedas verte justo en el momento de hacerte la foto. En este caso puedes optar por hacerte una ráfaga de varias fotos para asegurarte de que sale alguna perfecta.
La cuestión fundamental es que si deseas que la gente te tome en serio como empresario, NEVER coloques una foto «selfie» descuidada en tu perfil. NEVER, NEVER! Asegúrate de que tu foto sea nítida y clara, y de que se te vea profesional.
5. Usa ropa acorde a tu imagen/marca/producto
Si bien no mostraremos gran parte de tu atuendo (a menos que seas modelo, claro), usa algo cerca de tu cara que se ajuste a la estética de tu marca.
- ¿Aventurero? Vístete para la aventura.
- ¿Oradores público o coach? Vístete como si estuvieras listos para subirte al escenario o para hablar con el director ejecutivo.
- ¿Nómada digital? Pues prepara tu mejor atuendo para ir a la playa con tu portátil
En definitiva trata de utilizar siempre el mejor outfit posible dentro de tu profesión. Puntos extras si además usas el color de tu marca para ello. No olvides que es un «plus» llevar los colores y la estética de tu marca a través de tu galería de Instagram.
6. ¡Sonríe y muestra algo de humanidad!
Está bien que quieras salir serio para mostrar profesionalidad pero sin pasarte de formal e inaccesible. Recuerda que las personas hacen negocios con personas que conocen, les caen bien y en las que confían.
El primer paso para ser simpático es sonreír. ¡Fundamental ser amigable en tus posturones de Instagram! Las vibraciones positivas atraen. Las expresiones neutrales y excesivamente serias son aburridas
7. Experimenta con ángulos
Una buena idea es experimentar con diferentes ángulos para tratar de conseguir la mejor foto pero ojo con ciertos enfoques, tampoco queremos un primer plano de tu papada ni de los pelos de tu nariz. Lo ideal es probar desde un poco más arriba e inclinar tu cabeza en varios ángulos. Lo recomendable es hacerte un montón de fotos y de ahí elegir tu mejor look.
8. Encuadra bien tu cara
Un error en la foto de perfil que veo a menudo es mostrar demasiado el cuerpo, lo que hace que la cara se vea bastante pequeña. Lo recomendable es recortar la cabeza, y como mucho, un poco de los hombros.
No se trata de tu pelo o de tu ropa, se trata de tu cara: ¡eso es lo que atraerá a las personas y les ayudará a reconocerte cuando te vean una y otra vez!
9. Usa algún elemento que te represente
¿Qué tal si incluyes un pequeño accesorio que exprese lo que haces? Por ejemplo:
- Foto de una Cámara para un fotógrafo.
- Fotos de algunos Pinceles de maquillaje para maquilladores / bloggers.
- Foto de una hermosa pluma para un escritor.
- Foto de un micrófono para un orador público.
- Foto de una herramienta para un contratista de obras.
- (…)
Al final se trata de jugar con diferentes accesorios y elementos para ver que es lo que funciona mejor.
10. ¡Retoque!
Cualquier fotógrafo profesional te dirá que cada foto se ve mejor con un poco de retoque, y si quieres tener algo de futuro en Instagram, te recomiendo que si no sabes, aprendas a retocar fotos.
Pero tranquilidad, la buena noticia es que no necesitas ser un mago de Photoshop. Existen un sin fin de aplicaciones super sencillas de usar y gratuitas con las que podrás retocar rapidamente tus fotos desde el propio móvil y que darán a tus fotos otro aire más alegre/profesional/uniforme/wharever. Más adelante te cuento las que uso yo por si quieres probarlas y mejorar tus fotos. Así pues sigue leyendo!
¿Cómo Debe Ser mi Foto De Perfil en Instagram?
Si eres una marca lo ideal es usar el logo de la empresa, que probablemente también estés usando en otros perfiles sociales de la empresa, y permitir que los usuarios asocien inmediatamente todas las fotos que publicas con tu marca.




¿Cómo tener una foto de perfil poderosa?
Para tener una foto de perfil llamativa y atractiva asegúrate de estar bastante cerca y bien iluminad@ cuando hagas la foto. Además:
1 | Genera contraste. Para ello puedes usar una camisa clara si tienes la piel oscura y viceversa. El tema es que destaque.
2 | Usa algún color llamativo.Ya sea en tu camisa, sombrero o fondo (salvo que tu logo sea en blanco y negro claro). El rojo es un color por ejemplo que llama mucho la atención.
3 | Posa con algo que te importe, como tu mascota o algo que represente alguno de tus pasatiempos.
4 | Elige una foto tuya con algún paisajón de fondo.
Ideas para fotos de perfil de Instagram: dibujos animados
Otra opción muy interesante y original que estoy viendo cada vez más es usar una caricatura. Si bien no es recomendable para los negocios (a menos que seas dibujante o cómico, claro está), ciertamente funciona muy bien en cuentas personales.
¡Hay muchas aplicaciones que puedes usar para convertirte en una caricatura! O puedes hacer que te dibujen una, eso ya a tu elección. Para ello puedes usar una de las muchas que hay:
- Apple Memoji .
- Bimoji app
- ToonMe
No obstante Instagram está preparando una función para poder convertir nuestras fotos en caricaturas sin tener que salir de la aplicación, con lo que estate pendiente!
2.3 Crea una Biografía poderosa
¿Qué es exactamente la biografía de Instagram? ¿Y qué demonios tengo que escribir en ella? La biografía de Instagram es algo que no puedes dejar al azar, ¿Sabes por qué? Porque es una de las primeras cosas que ves cuando alguien abre tu perfil.
Pero, ¿Qué es la biografía de Instagram? Es el espacio reservado para que puedas presentarte a los usuarios.
Crear una biografía original de Instagram puede parecer algo trivial y en lo que nadie se fija sin embargo es importante intentar utilizar la biografía de Instagram para describir brevemente tus pasiones, tus características distintivas o a lo que se dedica tu negocio.
Lo bueno es que no tendrás que rellenar demasiado, sino más bien al contrario, dado que tienes un máximo de 150 caracteres disponibles para expresar quien eres y por qué los usuarios deberían seguirte.
Biografía de Instagram: Ay ¿Y qué escribo?
- Puedes hablar sobre ti describiendo tus pasiones, quién eres, qué haces, qué amas.
- Puedes insertar elementos que capten la atención del usuario como Emojis.
- Puedes insertar el enlace de una web en la biografía: Lo normal es insertar tu web o la de tu negocio, aunque también es posible insertar el enlace de una empresa que te haya pedido que alojes tu sitio o producto en tu perfil. Recuerda que la biografía es el único espacio en el que se pueden poner enlaces externos de manera permanente. No es posible insertar de forma fija ninguna otra referencia a otros sitios/blogs/artículos/páginas, si no es desde allí. Con el enlace puedes divertirte, de hecho puedes cambiarlo cada vez que quieras hacerlo. Por ejemplo, si has escrito un nuevo artículo en tu blog y quieres que se lea puedes publicar una imagen con una descripción que comience a decir algo y luego enviar a tus usuarios a profundizar en tu sitio, a través del enlace en la biografía de Instagram.
- Introduce tus datos de contacto, de lo contrario será como si no estuvieras disponible. Aquí puedes introducir un email profesional para que sea más fácil contactar contigo (¡Quién sabe, a lo mejor hasta te ofrecen una colaboración!).
- Podrías crear tu propio Hashtag (una etiqueta) que identifique tus fotos y resaltarlo en tu biografía como técnica de promoción, para dar a otros la oportunidad de conocerlo y usarlo (ampliando así tu red). Y es que las posibilidades de creación son infinitas!
2.4 Tener un feed de instagram cuidado
El diseño y planificación del feed es fundamental para que éste transmita exactamente lo que tienes en mente. Sin esta planificación corremos el riesgo de que nuestro feed se convierta en algo caótico y desordenado que haga que la gente se vaya de nuestra cuenta. Para ello, una parte fundamental es la elección de los colores que formarán el mismo, así como la geometría de las fotos y su posición.
Elegir la paleta de colores adecuada para mi feed
Independientemente del tema, elegir una paleta de colores para tu perfil de Instagram puede ser una buena idea para darle cierta homogeneidad a tu perfil. Se considera que un feed tiene una determinada paleta de colores cuando las fotos se orientan a captar ciertos colores y a desechar del perfil el resto. Para ello no vale hacer cualquier tipo de foto, tendrás que planificar las que vas a hacer antes para luego equipararlas con el filtro o ajuste.
Puede parecer un tema complicado al principio pero si quieres tener un perfil ideal tienes que cuidar mucho este aspecto debido a que la paleta de colores tiene dos propósitos muy específicos:
- Transmitir una emoción. ¿Conoces la psicología de los colores?¿Sabes que cada color nos transmite una emoción? Pues lo mismo ocurre con la paleta de colores que elijas. Tu paleta de colores sin duda dirá mucho sobre tu personalidad. Los colores neutros como el beige, el gris, el blanco transmitirán calma y relajación, por lo que darán la impresión de que eres una persona tranquila. Si por el contrario utilizas colores como el rojo, el amarillo y el naranja transmitirás energía y positivismo. Así será exactamente como te percibirán los usuarios a primera vista.


- Definir un objetivo. Dos marcas de belleza no tienen por qué tener el mismo objetivo. Una puede estar dirigida a chicas jóvenes y la otra a mujeres mayores de 50 años. Lo ideal es que esto sea visible y comprensible desde el feed. Echa un vistazo a los dos feeds que te muestro a continuación. ¿Notas la diferencia?


¿Cómo elegir la paleta de colores adecuada para mi Instagram?
Puedes empezar respondiendo a estas preguntas:
- ¿Quién es tu público objetivo? ¿Qué impresión deberían tener de ti y de tu perfil/producto la primera vez que te vean?
- ¿Qué emoción quieres transmitir?
- ¿Prefieres tonos cálidos o fríos?
- ¿Prefieres fotos claros u oscuros?
- ¿Prefieres colores brillantes o desaturados?
Te recomiendo que hagas este ejercicio por escrito para tener siempre presentes las respuestas y llevar el papel o nota contigo cuando vayas a hacer las fotos.
Planifica todas tus fotos con antelación.
Una vez creado el moodboard, y definida la paleta de colores, es importante planificar todas tus tomas o fotos. No existe una varita mágica que tras hacer mil fotos diferentes consiga que todas sean uniformes, por lo que es importante pensar y planificar antes de efectuar la foto. Y no importa si es el rodaje de la nueva colección de ropa o si viajas a Tailandia. Tomemos estos dos feeds como ejemplo:

En el primer caso, los trajes de baño tienen todos colores diferentes. En este caso, lo mejor como vemos, ha sido elegir un color neutro para el fondo con el fin de no crear demasiada confusión cromática. Las fotos están colocadas de una forma muy concreta y los colores están perfectamente equilibrados dentro del feed. Obviamente también hay un trabajo de edición de desaturación general de las fotos no demasiado fuerte para no alterar los colores de los trajes de baño, pero lo justo para darle un estilo único al feed.
En el segundo perfil vemos un fuerte predominio del color azul procedente de elementos como el cielo y el mar y una ausencia total del color amarillo. No es una coincidencia. Cada foto se estudia de tal manera que se excluye el color que pueda perturbar la paleta del feed.
No quiero extenderme en este tema demasiado, solo quiero que comprendas que si deseas unificar el color de tu feed, es muy importante planificar las tomas que vas a hacer antes de realizar las fotos. Precisamente para ello existen varias apps que nos permiten subir fotos con el fin de ver cómo quedará el feed incluso antes de publicar las fotos en Instagram. Algunas de las más usadas son:
- Preview App
- Garny (mi favorita)
- UNUM
- Planoly
- Later
Con ellas te será mucho más sencillo planificar con antelación, ya que puede que una sola foto pueda ser bonita pero colocada junto a otra puede estropear la estética general de todo tu feed de Instagram. Una vez que subas tus fotos a una de estas aplicaciones, tendrás la opción de moverlas y jugar con ellas con el fin de encontrar el equilibrio perfecto y hacer que la composición sea lo más armoniosa posible.
Evalúa todas las fotos tomadas en función de tres factores: los colores que la componen, la composición y su plenitud. Las fotos deben ser mezcladas y equilibradas en base a estos parámetros. Tomemos este feed como ejemplo:
En primer lugar, prestemos atención de inmediato a su paleta de colores: el color azul es prácticamente inexistente, todas las fotos son en tonos cálidos y sobre todo en colores pastel. A pesar de usar muchos colores en las fotos su composición resulta muy armoniosa y agradable a la vista.
Obviamente las fotos en su conjunto crearán mayor armonía si tienen tonalidades similares, por ello no es buena idea publicar fotos con luz cálida junto a fotos con luz fría. En la siguiente imagen puedes verlo mejor:
Si echamos un vistazo a este feed, en realidad podemos ver que están casi todos los colores pero muy bien equilibrados. Si se hubieran colocado las fotos de la cabina telefónica una al lado de la otra o una encima de la otra, el feed automáticamente habría adquirido una apariencia menos armoniosa, ya que se habría creado una «mancha de color» rojo.
Podemos ver como el color rojo no está presente en todas las fotos, pero sí en diferentes posiciones en el feed, así como también el amarillo y el verde. La clave es distribuir bien las fotos con “toques de color” similares en el feed, separándolas o alejándolas unas de otras solo para equilibrar y crear una armonía.
Con respecto a la composición fotográfica, como veíamos antes, es la posición del sujeto de la foto en relación con el fondo y su interacción con él. Si el sujeto está siempre en la misma posición, por ejemplo, todas las fotos en primer plano, y luego colocamos estas fotos en el feed junto a él, el feed no será armonioso, se verá muy estático (no cambia nada) y como demasiado lleno mientras que dos fotos de una persona parada y fotografiada desde lejos generarán el mismo efecto estático en el feed, pero en cambio lo dejarán demasiado vacío.
Como puedes ver, el feed está lleno de líneas y formas que no son visibles a simple vista pero que son precisamente las que contribuyen a la armonía. Las formas se repiten (a menudo usa fotos con detalles redondos y cuadrados) y las líneas nunca van en la misma dirección con el fin de evitar que el feed se vuelva plano y aburrido. Sin embargo, elementos como el horizonte de la foto es preferible mantenerlo siempre recto.
Además, existe un muy buen equilibrio en la composición de las fotos: hay algunas en primer plano, otras de lejos y otras fotografiadas en macro para mostrar platos que ha cocinado. Repito, colocar fotos juntas con la misma composición incrementa el riesgo de aplanar el feed, hacerlo estático y que no se vea agradable. Es mejor separar las fotos más similares y equilibrarlas dentro del perfil.
Para terminar esta parte decir que en ocasiones es muy difícil implementar todas estas reglas juntas, de hecho hay veces en las que es simplemente imposible. Lo mejor que puedes hacer es hacerlo todo gradualmente, paso a paso. En primer lugar, te recomiendo que empieces a observar y analizar muchos feeds de otras personas , intenta replicar las ideas que encuentres en Pinterest al tomar fotos, experimentar con la edición y no olvide cargar las fotos en una aplicación de planificación . Cuanto más practiques, mejor lo harás *. Requiere mucho esfuerzo, pero al final vale la pena.
Por último toca ver la plenitud de la foto. ¿Cuántos elementos están presentes en la foto? ¿Hay muchas fotos muy cargadas de detalles o por el contrario son fotos con mucho espacio vacío? También es importante equilibrar este aspecto, ya que colocar fotos muy llenas de detalles cerca de otras hará que el feed sea demasiado “pesado” mientras que tener demasiadas fotos con mucho espacio vacio juntas harán que el feed se vea muy vacio. Lo ideal es «dar un respiro» al feed, equilibrando ambos tipos de fotos.
Para terminar con este punto decir que en ocasiones es muy difícil implementar todas estas reglas juntas, e incluso te diría que imposible si no lo has hecho nunca. Lo importante es que tengas nociones de como organizar tu feed y vayas mejorando gradualmente, paso a paso. Lo primero es empezar a observar y analizar muchos feeds de otras personas, intentando replicar ideas de otras cuentas, experimentando con la edición y usando alguna aplicación de planificación.
Cuanto más practiques, mejor lo harás, y con más facilidad lo verás todo sin tener que pensarlo mucho. Requiere mucho esfuerzo, pero si quieres que tu feed se vea homogeneo y equilibrado, al final vale la pena.
3. Las mejores apps para editar fotos en tu móvil.
Instagram es una red social que te permite conocer a mucha gente, impactar en muchas personas y conseguir clientes para tu negocio. Sin embargo también debes enfrentarte a una enorme competencia para que tus fotos sean vistas. Por tanto subir fotos increíbles que llamen la atención se hace fundamental para impactar en tu audiencia. Y es que es preferible subir una foto increíble que 10 fotos flojas.
Lo bueno es que disponemos de multitud de herramientas para mejorar la calidad de nuestras fotos y que se vean fantásticas. Estas son algunas de las muchas cosas que puedes hacer con un editor de fotos:
- Mejorar la iluminación o el color
- Cambiar el tamaño
- Eliminar elementos no deseados
- Agregar efectos y filtros
- Agregar elementos interesantes como texto y gráficos.
1. PicsArt (Android, iOS)
PicsArt es una de mis aplicaciones de edición de fotos favorita. Es divertida, fácil de usar y bastante completa. Proporciona mucho control creativo, excelentes herramientas de edición de imágenes y una gran variedad de filtros atractivos.
Además, te permite seleccionar o crear pegatinas divertidas rápidamente, combinar sus imágenes en collages altamente personalizables, agregar texto artístico, hacer montajes y muchas cosas más. El módulo de cámara con todas las funciones incluye efectos de precaptura y herramientas fotográficas.
Puedes usar Remix Chat para compartir y editar fotos en colaboración con los 150 millones de usuarios mensuales de PicsArt, o solo con tus amigos. Los tutoriales en la aplicación son fáciles de seguir y los desafíos invitan a los usuarios a enviar sus creaciones en función de un tipo específico de edición o tema; los ganadores son seleccionados por voto de la comunidad.
Cómo lado negativo los anuncios de PicsArt premium aparecen con frecuencia (y de manera algo molesta) mientras estás editando. Para desactivarlos, y tener más herramientas, filtros y contenido, debes comprar una suscripción premium por $ 11.99 por un solo mes o $55.99 / año. (También hay un descuento para estudiantes). Sin embargo te digo que la versión gratuita ya ofrece bastantes posibilidades de edición.
No obstante vale la pena algún que otro anuncio debido a que PicsArt ofrece una colección rica y muy accesible de herramientas de edición de fotos y collages para fotógrafos amateurs, además de proporcionar mucho control creativo con opciones muy divertidas para hacer montajes y animar tus fotos. Altamente recomendable.
Descargar PicsArt: Android , iOS
2. Snapseed (Android, iOS)
Snapseed no se creó para el usuario casual, sino para los fotógrafos serios que quieren o necesitan dedicar tiempo a crear la mejor imagen posible sobre la marcha. Como tal, tiene una gama muy completa de herramientas de edición de primer nivel, que incluyen pinceles de edición selectivos, además de una buena colección de filtros. Sin embargo he de decir que no es complicado aprender a manejarla y hará que tus fotos lleguen a otro nivel.
Tengo que reconocer que Snapseed puede ser no solo divertida, sino también un poco adictiva. Es fácil enredarse deambulando por su gama de herramientas, pinceles y filtros de exposición, color, enmascaramiento y remodelación mientras experimentamos con diferentes configuraciones.
Debido a que la edición no es destructiva, siempre puedes ir a la Pila (o capas) y ajustar o eliminar cualquier cambio que hayas hecho sin que afecte a las demás. Además una de las mejores cosas que nos ofrece es el pincel Stacks que nos permite aplicar un efecto solo a una parte de la imagen. Además, puedes guardar una pila de ediciones que hayas aplicado a una imagen para luego aplicárselas a otras fotos y que todas tengan los mismos filtros.
Para mí es una de las mejores aplicaciones de edición de fotos y además es gratuita sin versión premium. Te recomiendo que te la descargues y trastees con ella, ya me contarás!
Descargar Snapseed: Android , iOS
3. Adobe Lightroom (Android, iOS)
Lightroom Mobile es sin duda una de las mejores aplicaciones para retocar tus fotos del mercado. Lo bueno es que te permite editar tus imágenes como un profesional de una forma muy sencilla. Y es que adobe ligthroom posee un conjunto de funciones bastante completo, con docenas de herramientas para trabajar con exposición, color, edición selectiva, filtros y demás.
La versión móvil de Adobe Lightroom (iOS y Android) es parte de un flujo de trabajo basado en la nube que incluye el almacenamiento de toda su biblioteca de fotos y el acceso a los archivos en todos tus dispositivos (móviles, portátiles y de escritorio).
La aplicación es gratis y no tendras que pagar nada para empezar a usarla, sin embargo, si que tiene una serie de funciones que solo están incluidas en la versión premium, así como 100 GB de espacio de almacenamiento por unos 4,99$.
La gran mayoría de las ediciones involucran controles deslizantes, con una respuesta rápida para que sepas exactamente cómo queda el ajuste en tu imagen. Además, las ediciones no son destructivas, por lo que siempre puedes volver a tu imagen original. Una de mis funciones favoritas es que te permite bajar la intensidad o eliminar directamente uno/varios colores concretos de la fotografía, lo cual da mucho juego para crear fotos chulísimas!
Además del intercambio social intuitivo, Lightroom tiene un área Discover, donde puede ver animaciones de los pasos que otros fotógrafos y artistas usaron para crear sus mejores imágenes. Además, puedes contribuir con sus propias imágenes editadas a Lightroom Discover.
Lightroom Mobile es una aplicación fotográfica de primer nivel para cualquiera que se tome en serio sacar el máximo partido a sus fotografías. Sí que puede ser excesivo para aquellas personas que solo quieren retocar un poco el brillo de sus fotos o el color pero aún así te recomiendo que la pruebes.
Descargar Adobe Lightroom móvil: Android , iOS
4. Canva



Por último quiero hablaros de Canva, una de las herramientas de edición de fotos más utilizadas del mundo. Es difícil pasar por alto Canva cuando se trata de crear fotos llamativas para Instagram. Puedes usar las plantillas de Historias de Instagram en Canva para crear imágenes atractivas con las fuentes y los colores de tu marca.
Canva es una gran aplicación para mejorar tus publicaciones regulares de Instagram con herramientas de edición fáciles de usar. Ya sea que desees superponer tus fotos con texto o agregar gráficos, Canva te permitirá sacar todo el partido a tu creatividad.
Descargar Canva en el móvil: Canva
Con estas 4 herramientas tendrás más que suficiente para comenzar a sacarle el máximo partido a tus fotos y que se vean increíbles. No obstante hay muchas otras más en el mercado por si te apetece probar. Entre las más destacadas están:
- Prisma: Filtros super originales
- Facetune: Ideal para retocar retratos
-
VSCO: Super completa, ideal para la fotografía de la naturaleza o al aire libre
Bueno, pues hasta aquí algunos consejos para que mejores tu perfil de Instagram y se vea supeeer increíble. Lógicamente llevar a cabo todo lo que comento en este post no hará que tu cuenta se dispare en seguidores (tampoco nos flipemos), pero si le dará un aspecto más agradable, más profesional, lo cual hará que todo el que llegue a tu cuenta tenga más posibilidades de seguirte o de interaccionar with you.
De hecho hay gente cuyos perfiles no son esteticamente muy bonitos pero tienen un contenido tan increíble que consiguen llegar a muchas personas sin combinar demasiado los colores o las composiciones ni tener a l o mejor una super bio.
Al final son recomendaciones que ayudarán a que tu perfil de Instagram se vea mejor pero lógicamente no servirá de mucho si no tienes un contenido genial y consigues conectar con tu audiencia.
¿Tienes alguna duda? ¿Hay algo que quieras decirme? Déjamelo en comentarios, estaré encantado de leerte!
