Cómo encontrar los mejores hashtags para Instagram en 2022

Aunque Twitter fue la primera red social en usar hashtags para agrupar publicaciones sobre temas relacionados, es en Instagram donde los hashtags realmente han cobrado importancia. Twitter tiene un límite finito en los caracteres que puedes usar para un tuit, y los hashtag utilizados cuentan como caracteres, lo que quiere decir que no puedes usar demasiados o no tendrás espacio para el tuit que quieras publicar. Instagram, por otro lado, te anima a usar hasta 30 hashtags por publicación (no más). 

Sin embargo, con los cambios en el algoritmo, debes tener cuidado con el uso de los hashtags que uses en la app. Y es que he leído en muchos sitios que Instagram ahora penaliza a las personas que reutilizan el mismo conjunto de hashtags para cada publicación que hacen. 

La verdad es que no tengo muy claro que esto sea así, de hecho yo he repetido hastags muchas veces e Instagram no me ha hundido ni ocultado nunca las publicaciones, al contrario, en ocasiones he conseguido mejores resultados repitiendo que cuando decido variarlos, pero por si acaso, es bueno tener una buena lista de hastags e ir variando siempre alguno que nos funcione peor por otros. 

Para ello es importante que conozcas y uses herramientas que te ayuden a rastrear hashtags adecuados para tus publicaciones con el fin de conseguir tasas de participación de publicación más altas.


¿Por qué son importantes los hashtags en Instagram?

Si que es cierto que los hashtags han perdido mucho con las últimas actualizaciones de Instagram. Recuerdo una época en la que los hastags podían generarte alcances incluso superiores a tu número de seguidores y hacerte llegar a mucha gente. Esos buenos tiempos parecen haber pasado, pero aun así es de las pocas vías que ofrece Instagram de llegar a gente que no te conoce, ayudando en la búsqueda y clasificación de publicaciones en temas y categorías.

También te permiten ver publicaciones relacionadas con un tema, y te permite explorar contenido que de otra forma nunca habrías encontrado de otra manera. 

¿Qué es un generador de hashtags de Instagram? 

Antes de entrar en toda la carnaza, y mostrarte mis generadores de hashtags de Instagram favoritos, primero debemos entender exactamente qué son y qué tipo de herramientas pueden proporcionar. 

Un generador de hashtags de Instagram es una herramienta que te permite encontrar los mejores hashtags para tu nicho. Pueden funcionar para cualquier nicho, y lo bueno es que nos permiten encontrar nuevas opciones de hashtag que, seguramente, no se te hubieran ocurrido de otra forma, así como hastags prohibidos que no deberías usar. 

De hecho, generalmente puedes realizar búsquedas específicas de hashtags en Instagram, y el generador te mostrará una lista de hashtags más específicos que mejorarán tus resultados cuando los uses en tus publicaciones. Otras características de un generador de hashtags de Instagram es que incluyen cosas como hashtags de tendencias, organización de hashtags y creación de conjuntos, filtros de búsqueda y más. 

Puede ser increíblemente tedioso y hacerte invertir mucho tiempo el realizar un seguimiento del rendimiento de tus hashtags sin el uso de un generador de hashtag; Y es que lleva tiempo compilar todas las etiquetas que usaste, los momentos en los que las publicaste, qué resultados obtuviste para luego comparar los datos en su conjunto. 

Algunos generadores de hashtags también te proporcionarán un análisis, pero una cosa es segura: cuando usas un generador de hashtags, sabes que los hashtags son de alto rendimiento y que te darán más alcance que si te dedicas a usar algunos al azar y cruzar los dedos. Sin más dilación, aquí te dejo las que para mí son las mejores herramientas generadoras de hashtags de Instagram gratuítas que puedes usar para encontrar la combinación perfecta de hashtags para cada una de tus publicaciones.

Mis mejores herramientas generadoras de hashtags de Instagram en 2022:

Si no sabes muy bien como encontrar los mejores hashtags de Instagram para tus publicaciones, no te preocupes, te traigo algunas herramientas gratuitas que te permitirán encontrar los mejores hashtags para tus publicaciones. Hay muchas más en el mercado, muchas de ellas de pago, pero con estas tendrás más que suficiente para empezar. Vamos allá!

1. Kicksta

Ya sea que esté buscando hashtags que sean tendencia, hashtags únicos o hashtags ideales para tu industria, la herramienta generadora de hashtags de Kicksta puede ayudarte.

Podrás usar su cuadro de búsqueda para ingresar un tema o una palabra clave con la que quieras que se relacione tu hashtag. Luego obtendrás una lista de hashtags que están conectados a su búsqueda original. Kicksta te proporciona sugerencias precisas de hashtags que pueden ser valiosas para tu contenido en Instagram. 

Además es una herramienta fácil de usar, para que puedas aumentar las impresiones y el compromiso sin perder mucho tiempo. 

2. Display Purposes

Display Purposes es una de mis herramientas favoritas para encontrar hastags, y además es muy sencilla de usar; es tan simple, de hecho, que es más como una herramienta complementaria que puedes usar junto con otro generador de hashtag principal. 

Esta herramienta te ofrece la posibilidad de encontrar hashtags relevantes para tu contenido de IG con su cuadro de búsqueda. Además no tendrás que preocuparte de que se incluyan hashtags de spam porque Display Purposes los filtra. Puedes usar sus sugerencias en cualquier plataforma de redes sociales.

Una buena forma de usar esta herramienta es meter hastags populares para obtener otros más específicos, y a continuación, volver a meter los hastags obtenidos para que nos de aún más hastags específicos. Cuanto más repitas esta operación, más cantidad de hastags relacionados y concretos podrás conseguir para tus publicaciones.  Yo que tú la probaría sin pensármelo!

3. All hastags

En 2015, debutaba este sitio web como una modesta herramienta generadora de hashtags. Desde entonces, sus características no han hecho más que crecer y crecer. Hoy, te permite generar, crear, analizar e investigar los mejores hashtags.

Actualmente, este sitio incorpora 4 herramientas de hashtag:

  • Generador de hashtags: Este generador de hashtags te permite generar hashtags de calidad de forma aleatoria o animada, y te muestra los mejores hashtags que necesitas.
  • Creador de hashtags: Con esta herramienta podrás crear tus propios hashtags.
  • Analizador de hashtags: Puedes utilizar esta maravillosa herramienta de análisis de hashtags para obtener información y datos analíticos sobre tus hashtags.
  • Mejores Hashtags: Te dice cuáles son los mejores hashtags así como los más populares.

Todos los generadores de hashtags te brindan los 30 hashtags más populares según tu selección de palabras clave. Este generador de hashtags online te proporciona hashtags relacionados con una palabra clave. Para ello hay tres filtros para encontrar los hashtags que necesitas: Top, Random y Live. Una vez que estés satisfecho con la combinación de hashtags generados, el botón Copiar copiará tus nuevos hashtags.

Al elegir Top hashtags, haces que el generador de hashtags genere los mejores resultados posibles usando tu palabra clave. Estos hashtags a veces están fuera de tu tema de palabras clave, pero su alcance y popularidad son importantes. Si elige hashtags aleatorios, se generarán hashtags aleatorios a partir de las palabras clave seleccionadas. Estos hashtags incluirán tus palabras clave.

Cuando selecciones Hashtags en vivo, el programa sugerirá hashtags que ya hayan usado otros usuarios que hayan usado las mismas palabras clave que tú en sus publicaciones.

4.Ritetag

Podrás ver los hashtags más populares y de moda en tu nicho con Ritetag. Ritetag ha sido uno de los generadores de hashtags más usados durante años. Lo bueno es que puedes usar el servicio para cualquier plataforma de redes sociales, aunque hay que decir que con las que mejor funciona es con Instagram y Twitter.

Con esta herramienta podrás ver una variedad de diferentes categorías de hashtags y podrás realizar un seguimiento de tus resultados, guardar conjuntos de hashtags e incluso crear grupos de prueba. Ritetag es una excelente opción si realmente deseas ver resultados y enfocar mejor tu estrategia de hashtag.

5. Metahastags

MetaHashtags tiene un laboratorio completo integrado en su software para realizar experimentos y ejecutar análisis con el fin de aumentar el alcance de tus publicaciones e incrementar la cantidad de presencia que puedes obtener de ellas. ¡Montones de métricas identificarán todos y cada uno de los puntos buenos y malos de tus publicaciones etiquetadas!

Para nombrar algunos, vamos con el número total de Me gusta por hashtag, el número total de Me gusta por hora, la publicación con el número más bajo de Me gusta, el número promedio de Me gusta en las publicaciones principales con el mismo hashtag y mucho más.

La mayor virtud de MetaHashtags es que todas estas opciones vienen sin necesidad de pagar un céntimo. Obtendrás toda esta información útil de forma gratuita. Esto se merece que al menos la pruebes, ¿No crees? 

6.Tags Finder

Una manera rápida y fácil de encontrar hashtags. Y es que TagsFinder te brinda la oportunidad de ingresar hasta diez hashtags en tu consulta de búsqueda original y luego ver una lista de hashtags relevantes a partir de los que ingresaste.

También puedes filtrar tus búsquedas de hashtags por país, o establecer exclusiones que no incluirán hashtags que ya sabes que no quieres usar. Esta es una forma útil de obtener solo los resultados de hashtags más relevantes.

Preguntas frecuentes sobre el uso de hastags en Instagram

Muy bien, ahora ya conoces las principales herramientas generadoras de hashtags para mejorar tu juego de hashtags y tu alcance, vamos a echar un vistazo a 10 de las principales preguntas frecuentes sobre hashtags para que puedas aprovechar al máximo tu estrategia.

1. Con las herramientas vistas anteriormente ¿Puedo crear mis propios hashtags?

Absolutamente. De hecho, crear tus propios hastags es una excelente manera de hacer que las personas hablen sobre ti y crear un feed único en Instagram que les permita a los usuarios ver tu marca, negocio, esfuerzo creativo o cualquier otra cosa para la que uses Instagram.

Podrás crear tus propios hashtags para campañas específicas o lanzamientos de productos, o simplemente puedes crear un hashtag general que esté relacionado con tu marca o negocio. 

Un ejemplo clásico de esto es la campaña #shareacoke. Este es el ejemplo perfecto porque permite a los usuarios interactuar con la marca y también permite que Coca Cola obtenga una gran cantidad de contenido generado por los usuarios que posteriormente puede compartir en su propia cuenta.

El contenido generado por el usuario genera más participación en Instagram y también alienta a otros usuarios a interactuar con tu perfil y unirse a la diversión. Si tienes una tienda física, un negocio o un restaurante, también puede ser una gran idea crear un hashtag porque para que los clientes usen la etiqueta en sus publicaciones de Instagram y ayude a que otras personas muestren interés en tu perfil.

También puedes usar etiquetas geográficas para crear una reputación para tu negocio, de modo que cuando las personas busquen por ubicación, vean aparecer tu contenido.

2. ¿Cuántos hashtags puedo usar en Instagram? 

Puedes usar hasta 30 hashtags por publicación de Instagram. Esto significa que puede usar de 0 a 30. Si tratas de usar más, Instagram probablemente te considere spam y no muestre tus publicaciones para ninguno de los hastags utilizados. Por tanto usa 30 como máximo.  La mayoría de la gente se pregunta si debería usar 30 hashtags y esto ha sido muy debatido entre los expertos de la comunidad de IG, aunque la realidad es que no hay una conclusión clara al respecto. 

Hay gente que dice que superando los 5 o 6 hashtags, tu participación comenzará a disminuir debido a que tu cuenta parecerá spam; Por esta razón, hay gente que solo usa un máximo de 6 hashtags. Sin embargo, el promedio de hashtags utilizados en Instagram es 10.7, lo que significa que la mayoría de las personas usan entre 10 y 11 hashtags por publicación. Algunos expertos han especulado que 11 hashtags es el número mágico de Instagram.

Pero esto no termina ahí. Hay gente que considera que no pasa nada por apurar y usar 30 hastags, que si Instagram te deja hay que aprovechar, y otros que recomiendan no apurar y dejarlo en 20-25 hastags. La realidad es que eres tú, y solo tú, el que puede determinar cuantos y que hastags funcionan bien para ti. Te recomiendo que hagas pruebas y vayas variando hasta determinar cuál es el número de hastags ideal para tus publicaciones.  

3 ¿Cómo sé si un hashtag está funcionando? 

Esta es una de las cosas más complicadas sobre el uso de hashtags, y tendrás que monitorear y rastrear continuamente tu progreso para asegurarte de que tus publicaciones tengan un buen rendimiento. Hay un par de maneras diferentes en las que puedes hacer esto.

Algunos generadores de hashtags como Kicksta te permiten realizar un seguimiento de lo hashtags y ver cuáles están funcionando bien en Instagram, así como qué volumen de publicaciones están moviendo. Verificar esto antes de elegir hashtags puede ayudarte a evaluar qué tipo de éxito tendrás con un hashtag concreto.

Después debes realizar un seguimiento de tu propia cuenta para ver si tus publicaciones mantienen un rendimiento similar. Puedes usar el análisis de Instagram para ver quién ha descubierto tus publicaciones en función del uso de un hashtag, lo que te permitirá saber cuándo tus hashtags están dando resultados, y cuándo es posible que necesites cambiar cosas.

También puedes usar análisis en las historias de IG para elegir hashtags que estén generando más visualizaciones. Esta puede ser una excelente manera de complementar tus historias de IG con cosas que pueden ser tendencia en tiempo real.

Para tus publicaciones y otro contenido, usar un generador de hashtags y de análisis de IG es definitivamente la mejor manera de comprender cómo debería funcionar un hashtag y qué tipo de resultados te está generando.

4. ¿Cómo puedo crear un hashtag pegadizo?

Crear un hashtag pegadizo puede ser difícil, pero hay varias maneras de hacerlo. Si deseas un hashtag de marca, intenta pensar en algo que esté relacionado con tu nicho y que sea corto pero atractivo.

Si creas un hashtag que sea demasiado largo, es menos probable que la gente lo use. En última instancia, deseas que sea algo que suene bien y que haga que la gente se entusiasme al usarlo. También puedes usar verbos en el hashtag para mantenerlo enfocado en la acción.

Si estás buscando un hashtag que esté conectado a tu nicho pero no se te ocurre nada, siempre puedes usar tu herramienta generadora de hashtags. Puedes generar fácilmente una variedad de hashtags diferentes basados en una palabra clave y elegir la que más te convenza sin romperte la cabeza.

Después de echar un vistazo a la lista que te ha generado la herramienta, puedes elegir los que creas que funcionarán mejor para ti e implementarlos en tus publicaciones. También puedes usarlos como inspiración y modificarlos un poco para asegurarte de que es exactamente como lo deseas.

Si estás pensando en crear tu propio hashtag, búscalo antes de usarlo. De esa manera puedes ver si alguien ya ha tenido tu brillante idea antes, sobre todo si deseas que sea único para ti y tu marca/negocio.

5. ¿Cómo puedo saber qué hashtags son populares?

Si deseas ver si un hashtag es popular, verifica si la herramienta generadora de hashtag que estás usando rastrea la popularidad de un hashtag. Algunas de la lista si lo hacen, ofreciéndote hastags que son tendencia así como el volumen de uso que tiene. 

Además de verlo en las herramientas, puedes hacer algunas búsquedas por tu cuenta en Instagram solo para ver los números dentro la plataforma. Algunas plataformas como TikTok lo ponen bastante fácil al mostrarnos en una categoría qué hashtags son tendencia; solo tienes que entrar en la sección descubrimiento y verlo. Twitter también tiene una sección de «tendencias», por lo que es muy fácil ver de qué hashtags se habla y se buscan más en ese momento. 

También puedes buscar un hashtag en particular que tengas en mente en la sección de etiquetas en Instagram y ver cuántas publicaciones se han hecho con ese hashtag. Si ves que tiene números grandes, quiere decir que el hashtag se usa con frecuencia, pero usar un hashtag que es demasiado grande y popular puede ser contraproducente, dado que al recibir tantas publicaciones, seguramente tu contenido quede sepultado en pocos segundos por otras fotos.

Por tanto, si es una buena idea saber cuál es el volumen de uso de los hashtags para que puedas decidir cuál hará que te vean, pero sin que se ahogue con el contenido de otros usuarios. Normalmente el tamaño de los hastags que uses deber ir en consonancia con la cantidad de seguidores que tengas así como los likes que recibas por publicación, y compararlo con los likes que han necesitado las cuentas que copan los puestos más altos de un hastag para ver si tu publicación puede llegar ahí. 

6. ¿Puedo poner hashtags en los comentarios de Instagram?

Sí, puedes poner hashtags en los comentarios en Instagram. En realidad, esta es una estrategia popular entre los usuarios de Instagram para no molestar a sus seguidores y espectadores con hashtags en los subtítulos.

Todo lo que tienes que hacer es publicar tu contenido y luego copiar tus hashtags, crear un comentario en tu publicación y  pegarlos en el comentario. Los hashtags estarán activos en el primer comentario.

Ahora bien, ¿Funcionan poner hashtags en los comentarios de Instagram? La funcionalidad y el alcance serán los mismos que si lo hicieras en la publicación; no hay una ventaja especial en el uso de hashtags en los comentarios, aparte de ayudar a que tus publicaciones se vean menos cargadas.

También puedes poner hashtags en tus historias de Instagram, así como en tu biografía. Es una buena idea poner uno o dos hashtags superrelevantes en tu biografía para que tu perfil aparezca en las búsquedas relacionadas con ese hashtag.

7. ¿Cuál es la mejor manera de usar hashtags en Instagram? 

Esta pregunta es bastante amplia, pero hay una variedad de indicadores diferentes para usar hashtags en su contenido de Instagram. Repasaremos algunos de ellos en esta sección para ayudarte a comenzar.

  • Pon un # antes de la palabra o frase del hashtag. Asegúrate de que no haya espacios entre el # y la primera palabra, de lo contrario no funcionará. De hecho, no debes usar espacios entre ninguna de las palabras en un hashtag, o de lo contrario, la etiqueta se dividirá y no estará completa.
  • Puedes usar una combinación de letras, números y cualquier otra cosa que desees, incluidos emojis. Los emojis pueden ser hashtags por sí solos, por lo que es posible que puedas incorporarlos para obtener buenos resultados.
  • No uses hashtags irrelevantes; esto dificultará tu estrategia y ocupará un espacio valioso donde podrías haber insertado un hashtag que sería más específico. Se específico y claro acerca de las etiquetas que utilizas.
  • Ten cuidado con los hashtags demasiado populares. Si usas hashtags que están aumentando en popularidad, es posible que tu contenido no se vea porque apenas permanecerás tiempo en la parte de arriba del feed. Prueba diferentes variantes o hashtags que sean más específicos de nicho y de diferentes popularidades.
  • Suele abusarse de los hastags muy generales. Si usas un hastag como #amor o #belleza, al ser demasiado generales, no obtendrás espectadores específicos, minimizando tu potencial para obtener más seguidores y participación. Mejor usa hashtags específicos de nicho.
  • Echa un vistazo al hashtag antes de usarlo para evitar que tu contenido se asocie con contenido ofensivo. Echar un vistazo rápido puede garantizar que tu reputación permanezca intacta.
  • Usa tu hashtag en algunos lugares diferentes. Puedes integrar hashtags dentro de su pie de foto, puede ponerlos al final de tu pie de foto, puedes poner tus hashtags en el primer comentario, o puedes hacer una combinación de ellos. La idea es probar algunas cosas diferentes y ver de qué manera obtienes los mejores resultados.

Conclusiones finales

La realidad es que no hay una forma óptima de usar los hastags. No hay una combinación ni un número mágico que funcione bien para todo el mundo. Y por ahí, miles de teorías. Que si es mejor usar 6 hastags, que no, que mejor 30, que si una combinación de hastags grandes, pequeños y medianos es lo mejor, que no, mejor todos del mismo tamaño pero super específicos, que si mejor dejarlos en comentarios,…

Yo he probado de todo. Desde usar muchos hastags a usar pocos, desde usar todo hastags super específicos hasta una combinación de hastags más específicos y menos específicos, desde repetir todos en varias publicaciones a cambiarlos todos de una publicación a otra,…Y sinceramente no he encontrado una fórmula que realmente funcione bien y lo haga siempre. 

Ha habido publicaciones en las que he conseguido un buen alcance con 30 hashtags y otras en las que no, y lo mismo cuando he usado menos. A veces he repetido hashtags y me ha ido muy bien, y otras veces no. 

Te recomiendo que hagas tus propios experimentos y veas que funciona mejor para tu cuenta en concreto. Ahora también te digo que no perdería mucho el tiempo con esto.

Si que es cierto que siempre te llega gente desde los hastags, sobre todo cuando estos son específicos, y puede que un día suene la flauta y alguna de tus fotos por gracia divina lo pete en alguno de los que has puesto y consigas un montón de visitas, pero lo normal que apenas te aporte un puñados de ellas, y tu cuenta siga más o menos igual. 

Hubo un tiempo en el que si que aportaban muchas visitas, y recuerdo ver muchas veces mis fotos en la parte de destacados de numerosos hastags con actividad, pero de un día para otro esos alcances empezaron a caer. Tampoco es que me aportaran muchos seguidores, pero si reconozco que me molaba recibir visitas de gente que no me conocía de nada. Si quieres un consejo, invierte más tiempo en crear buen contenido y en interactuar con tu audiencia. 

Sin más dilación llegamos al final de este post. ¿Cuál es tu experiencia con los hastags? ¿Tienes alguna estrategia que te esté funcionando? ¿Consigues muchos seguidores gracias a ellos? Cualquier cosa déjamelo en comentarios, estaré encantado de leerte!

¡Si no tienes nada que perder sígueme en instagram!