Si estás leyendo este artículo seguramente sea porque tienes seguidores en Instagram con los que seguramente no estés muy content@, probablemente por su baja o nula participación con tu contenido ¿Me equivoco? Pues bien, lo primero tranquilidad, no estás sol@, todos tenemos seguidores fantasma.
En este artículo vamos a hablar sobre qué es un seguidor fantasma, también conocidos como seguidores inactivos, y que podemos hacer. No obstante si tienes problemas con tu engagement te recomiendo que eches un vistazo al post «¿Qué es el engagement y cómo mejorarlo en 2022«. Si estás luchando encarnizadamente con este problema, te recomiendo que sigas leyendo.
¿Qué son los gost followers o seguidores fantasma?
Lo primero es empezar definiendo que son los seguidores fantasma, dado que veo mucha confusión en la red en referencia al tema y no todo el mundo tiene claro exactamente lo que son. Se denominan seguidores fantasma a aquellos seguidores que no interactúan con tu contenido, es decir, seguidores inactivos, los cuales pueden ser seguidores falsos o seguidores reales.
Hay que aclarar que los seguidores fantasmas no son necesariamente seguidores falsos. Obviamente los seguidores falsos entran dentro del saco de los seguidores fantasma dado que, una vez que los compras o que empiezan a seguirte, jamás van a interactuar con tu contenido. Ahora bien, eso no quiere decir que todos los seguidores fantasma sean seguidores falsos.
Todos tenemos perfiles que nos siguen y que jamás interactúan con nuestro contenido. Siguen siendo seguidores reales porque, al fin y al cabo, hay personas reales detrás de esos perfiles que mañana pueden levantarse y volver a interactuar con nosotros, aunque actualmente no estén haciendo nada.
Los seguidores falsos son seguidores que nunca han interactuado con tu contenido ni lo harán, dado que suelen ser bots programados solamente para seguir y dejar de seguir. Para que se vea de forma más esquemática:
Seguidores fantasma = Seguidores falsos + seguidores reales inactivos
¿Es Conveniente Utilizar Apps Para Encontrar Y Eliminar Ghost Followers?
Con el tiempo verás que es una tarea lenta y tediosa que además te obliga a utilizar aplicaciones de dudosa fiabilidad y por las que Instagram podría penalizarte.
Yo he usado alguna y puedo deciros que en muchas ocasiones estás aplicaciones dejan de seguir a seguidores activos, ya sea a propósito o por accidente, y por mucho que me esforzará, el número global de inactivos no bajaba. Puede que elimines a 20 seguidores inactivos pero mañana te entran otros 30 que solo quieren que les sigas de vuelta, y a los que seguramente tampoco les interese mucho tu contenido.
La realidad es que es casi inevitable tener seguidores fantasmas. Y es que las razones para que una persona deje de interactuar con tu contenido o para que no lo haga nunca, son muy diversas e incontrolables en su mayoría. Gente que solo busca tu seguimiento de vuelta, que siguen a tanta gente que nunca llegan a ver tus publicaciones o gente que ve tu contenido cada día pero que no es de interactuar.
Por todo esto podemos decir que eliminar seguidores fantasma no es una estrategia sostenible a largo plazo. Es una tarea que te quitará mucho tiempo y que no solucionará nunca el problema.
Vale comprendido Susti, pero ¿Hay algo que se puede hacer para reducir los seguidores fantasma?
Personalmente, considero que no deberías preocuparte demasiado por esos seguidores, dado que es inevitable tenerlos. Hagas lo que hagas, siempre vas a tener gente que no interactúe con tu contenido. Normalmente la tasa de participación se sitúa en un 3%-5% aproximadamente.
Piensa que además a Instagram tampoco le interesa mucho que demasiada gente vea tu contenido para que pagues por la publi, por lo que habrá mucha gente a la que directamente no se lo enseñe (como a un 90% de tus seguidores)
Quiere decir esto que lo normal para una cuenta de 10.000 seguidores es que aproximadamente unas 500 personas interactúen con tu contenido entre likes y comentarios. Esta tasa de participación suele disminuir a medida que crece tu cuenta.
Veo a gente que realmente se estresa por ello, y que no paran de buscar aplicaciones que les ayuden a limpiar todo este tipo de seguidores, tratando de conseguir un software que les muestre quién es más activo con su cuenta y quien no, para luego eliminar los seguidores menos activos.
Existen varias razones para ello, aunque la razón principal por la que no deberías preocuparte por los seguidores fantasma es porque, al final, es como tratar de ponerle puertas al mar. Siempre vas a tener, y cuanto más crezca tu cuenta, más tendrás. Es difícil gestionarlos cuando solo tienes algunos miles de seguidores, e imposible cuando llegues a cifras grandes como puedan ser 100.000 o más. Aun así hay algunas cosas que podemos hacer:
1. Invertir tu tiempo en mejorar la relación que tienes con tus seguidores: Asumiendo que no tienes seguidores falsos y que no estás sentado en un perfil muerto, sino que simplemente tienes una tasa de compromiso un poco baja, una cosa que puedes hacer para mejorar la participación es interactuar más con tus seguidores.
Mejor que tratar de buscar y eliminar a gente que no interactúe con tu contenido, invierte tu tiempo en mejorar la relación que tienes con tus seguidores interactuando con su contenido para recordarles que existes. Muchos seguramente te devuelvan dichas interacciones, y con ello, empezarán de nuevo a salirles tus publicaciones en sus feeds cada vez que publiques.
2. Preocúpate de conseguir nuevos seguidores de calidad. La entrada de nuevos seguidores de calidad interesados por tu contenido al final compensa todos los seguidores fantasma que puedas tener. Es mejor invertir tiempo en hacer crecer tu cuenta que en pasarte el día detectando y eliminando fantasmas.
Al fin y al cabo, muchas de las nuevas cuentas que consigas sí que interactuarán con tu contenido, y puede que esas X personas que a día de hoy son seguidores fantasmas, mañana vuelvan a regalarte algún like o comentario.
3. Hacer algún sorteo. Mucha gente suele usar los sorteos para incrementar la participación de sus seguidores, especialmente si estás sorteando algo de valor dentro de tu nicho. De este modo conseguirás que muchos de tus seguidores den me gusta a la publicación y comenten, haciendo que estos empujen al algoritmo de Instagram a mostrar a más seguidores tu publicación, y llegar a tantos seguidores inactivos como sea posible.
Pero claro, esta estrategia es buena si lo haces solo con tus seguidores. Si haces un sorteo para conseguir nuevos seguidores, puede que muchos solo te sigan para conseguir el regalo pero que luego jamás interactúen contigo. Ojo con esto. Si quieres saber más sobre como hacer adecuadamente un sorteo en Instagram te recomiendo que leas el post La Verdad Detrás De Los Sorteos De Instagram, ¿Realmente Ayudan O Pueden Hundir Tu Crecimiento?
Y es que, como comentaba antes, muchos seguidores fantasma lo acaban siendo simplemente porque llevan un tiempo sin participar con tu contenido y dejas de aparecer en su muro a medida que siguen a nuevos perfiles. Conseguir que ellos vuelvan a participar en tu contenido aunque sea a través de un sorteo, puede ser una buena forma de que vuelvan a ser conscientes de la existencia de tu perfil, interactúen de nuevo con él, y que de nuevo Instagram les vuelva a mostrar tus publicaciones de forma prioritaria.
4. Crea contenido de calidad. Por supuesto, la mejor estrategia de todas es que dediques todo el tiempo que puedas a mejorar tu contenido. Con un contenido de calidad siempre tienes más probabilidades de que interactuen con tu contenido. Investiga, prueba cosas nuevas, observa lo que se lleva, sigue a cuentas inspiradoras, usa buenos textos bajo tus fotos…. Para ello te recomiendo echar un vistazo a los siguientes posts:
5. Hacer algún directo. Cuando haces directos, Instagram envía una notificación a todos tus seguidores por lo que no parece una mala idea hacer un directo de vez en cuando para recordar a tus seguidores que estás ahí.
Conclusiones Finales
Al final, lo mejor es seguir adelante, y no pasarte el día tratando de limpiar tu Instagram de seguidores fantasmas cada vez que te entren seguidores nuevos. Ni es sostenible, ni es una buena estrategia a largo plazo, y lo único que te va a aportar es estrés. En lugar de preocuparte por los seguidores fantasmas, simplemente invierte ese tiempo en ser activo en tu Instagram, en crear buen contenido que haga reaccionar a tu audiencia y en interactuar con tus seguidores.
¿Qué opinas? ¿Ta ha pasado? ¿Hay algo que quieras preguntarme? Pues déjamelo en comentarios, estaré encantado de leerte!
